Director: Alejandro González Iñárritu
Intérpretes: Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael Garcia Bernal, Koji Yakusho, Elle Fanning, Rinko Kikuchi, Adriana Barraza, Said Tarchani, Clifton Collins Jr., Boubker Ait El Caid
Sinopsis: Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos.
Este miércoles 5 de agosto madrugada del jueves a las 00:20 h. en Paramount.
Alejandro González Iñárritu es uno de los componentes del célebre triunvirato de magníficos cineastas mejicanos errantes, exportados a Hollywood. Los otros dos miembros son Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.
Pese a que tanto sus AMORES PERROS como 21 GRAMOS, las otras dos grandes obras de su filmografía hasta la fecha (BIUTIFUL no me acabó de convencer pese a la buena interpretación de Javier Bardem), BABEL me parece la culminación de su estilo hasta la fecha. Consistente en el entrecruzamiento de historias de seres humanos al límite… que nos trasladan sus reflexiones y preocupaciones por asuntos mayores latentes en la sociedad actual. Bien podría ser considerado como un particular cronista de su tiempo.
Algunos de los temas tratados hacen referencia a la incomunicación sobre todo, a la soledad, las diferencias culturales o las políticas globales.
Tres son las historias ofrecidas en tres rincones distantes entre sí del planeta: Túnez, el propio Méjico y Japón.
Su estilo denota aprovechadas influencias publicitarias, un sentido del montaje arriesgado pero convertido en pura alquimia, sustentado todo ello en guiones de hierro, muy bien construidos, como es el aquí propuesto por parte de su –hasta este trabajo, el que acabaría suponiendo la ruptura entre ambos—estrecho colaborador Guillermo Arriaga.
Intachables profesionales como el compositor Gustavo Santaolalla y el fotógrafo Rodrigo Prieto, habituales en su cine, parte de su “troupe”, vuelven a regalarnos sendos trabajos de muchos quilates, como podrán comprobar ustedes mismos.
Compleja, intensa, de estructura narrativa complicada y envolvente, si entran bien en la misma, es fácil que pueda acabar provocándoles una enorme fascinación, como es mi caso. El episodio de la chica muda japonesa, una guapísima y muy atractiva Koji Yakusho, posee un raro y especial encanto. Y el plano del francotirador es posible que quede grabado en sus retinas. Cate Blanchett, Brad Pitt y Gael García Bernal solventan con rotundidad sus cometidos.
Recibió merecidamente siete nominaciones al Oscar, consiguiendo tan solo una recompensa por su ecléctica banda sonora. Sí en cambio obtuvo el Globo de Oro como mejor película. Para la historia queda también que González Iñárritu fue el primer director mejicano en optar a la estatuilla dorada.
José Luis Vázquez