martes, 6 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Llegaron a Cordura ()

Director: Robert Rossen

Intérpretes: Gary Cooper, Rita Hayworth, Van Heflin, Tab Hunter, Richard Conte, Michael Callan, Dick York, Robert Keith

Sinopsis: El ocho de marzo de 1916, Pancho Villa y su ejército atraviesan la frontera, arrasando la ciudad de Columbus, en el estado de Nuevo México. El gobierno de Estados Unidos, en represalia, inicia una operación de castigo, que sólo encuentra resistencia en el rancho Guerrero.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este sábado 20 de septiembre a las 15:30 h. en CMT.

Todo un tratado en clave western acerca de la cobardía o del supuesto heroísmo, también en torno al patriotismo, tal vez discursivo en alguno de sus tramos, pero dirigido con brío y convicción por el maldito y perseguido “maccarthyano” Robert Rossen, el firmante de obras maestras incuestionables como EL BUSCAVIDAS y LILITH.

Una frase pronunciada por la protagonista femenina es bastante esclarecedora al respecto: “El hombre que un día fue cobarde no quiere decir que lo sea toda su vida y el hombre que un día fue un valiente tampoco quiere decir que viva toda su vida como tal”.

Su atipicidad viene también determinada por esa inusual relación en el cine del momento de esa homosexualidad relativamente latente –las amputaciones que sufrió mermaron este aspecto- entre Gary Cooper y Tab Hunter.

Trata sobre una partida de soldados del ejército estadounidense encargada de una operación de castigo en el Méjico revolucionario de Pancho Villa. Viene a ser una especie de antecesora –salvando muchísimas distancias- de la antológica GRUPO SALVAJE de Sam Peckinpah.

Estoy muy de acuerdo con lo apuntado por algún colega, respecto a que existe un claro paralelismo entre el itinerario físico y moral que experimentan sus personajes.

Cierta premiosidad o ligeras arritmias narrativas, seguramente debidas a los cortes y manipulaciones que padeció, reducen su alcance definitivo, pero no anulan su enorme calidad.

Burnett Guffey creó una fotografía terrosa en la que los uniformes se mimetizan con el árido paisaje retratado.

Una Rita Hayworth que comenzaba su declive artístico –acababa de regalar una intervención memorable en PAL JOEY-, aguanta perfectamente el tipo en todas sus acepciones. Gary Cooper también muestra dignidad profesional y aplomo, pese a estar ya invadido por un devastador cáncer. 

José Luis Vázquez