Director: Ulu Grosbard
Intérpretes: Meryl Streep, Robert De Niro, Harvey Keitel, Jane Kaczmarek, Dianne Wiest, David Clennon, George Martin, Victor Argo, Jesse Bradford, Frances Conroy
Sinopsis: Un arquitecto y una diseñadora, ambos casados, se conocen casualmente en una librería mientras están comprando regalos de Navidad. Con el ajetreo y las prisas, tropiezan e intercambian las bolsas. Poco después, coinciden varias veces en el tren y empiezan a compartir almuerzos y cafés. Cada vez se sienten más a gusto juntos y pronto surgirá el amor entre ellos.
Este sábado 8 de agosto a las 13:35 h. en Paramount.
Una película muy bonita de ver y de escuchar en el más amplio sentido del término. Remake libre de un clásico indiscutible del drama romántico, BREVE ENCUENTRO de David Lean (la favorita de todos los tiempos de Eastwood), trasladado a la época de su realización, la década los 80 y a paisajes urbanos genuinamente estadounidenses en vez de los neblinosos londinenses originales.
Se resiente para bien de algo tan fundamental como la química existente entre la pareja protagonista, Meryl Streep y Robert De Niro, este algo más incipientemente madurito que aquella, 41 por los relucientes 35 de la multi oscarizada actriz.
El cineasta de origen belga norteamericanizado Ulu Grosbard, uno de los miembros fundadores del justamente prestigioso Festival de Sundance, se pone inteligentemente a su servicio, ofreciéndoles a cada uno adecuadas réplicas y contrarréplicas… y oportunos momentos de exaltación amorosa. Sensibilidad y autenticidad son dos características que maneja con tacto y destreza.
Desde la sencillez expositiva del director y la de los nobles sentimientos transmitidos por ambos actores, trasladan con bastante credibilidad al espectador las desazones y pulsiones de sus respectivos corazones.
Está muy bien localizada y ambientada (área metropolitana y suburbios neoyorquinos), la fotografía contrasta con su antecesora por refulgente y la banda sonora de Dave Grusin acompaña con elegancia los sucesivos encuentros y desencuentros provocados tras la inicial y azarosa toma de contacto.
Fue un fracaso en taquilla cuando se estrenó, pero esta clásica historia de estos dos casados cada uno por su lado que viven su amor fundamentalmente en los aledaños y en un tren de cercanías, demostró tener vigencia y hasta puede que el paso del tiempo le haya otorgado un barniz que le puede haber venido muy bien como testimonio de una época.
José Luis Vázquez