Director: Christian Carion
Intérpretes: Diane Kruger, Benno Fürmann, Daniel Brühl, Guillaume Canet, Gary Lewis, Dany Boon, Rolando Villazón, Alex Ferns, Lucas Belvaux, Steven Robertson, Frank Witter, Bernard Le Coq, Ian Richardson, Thomas Schmauser
Sinopsis: Basada en un hecho real, narra cómo durante una Navidad de la Primera Guerra Mundial, concretamente en diciembre de 1914, soldados alemanes, franceses y escoceses entierran sus diferencias y sus muertos y se ponen a jugar al fútbol.
Este domingo 15 de marzo madrugada del lunes a las 00:30 h. en 13TV.
Fue una de las películas de mayor éxito en 2005 en el país vecino, en Francia y nominada al Oscar a la Mejor Producción de Habla No Inglesa ese mismo año. Con toda justicia.
Un notable trabajo de Christian Carion que, al igual que hiciera Luis García Berlanga en LA VAQUILLA con nuestra Guerra Civil, llevó a cabo un retrato amable y más sentimental del frente de guerra, en este caso el de la I Guerra Mundial en la Nochebuna de 1914. Un episodio real en el que soldados franceses, alemanes y escoceses pactaron una tregua para jugar un partido de fútbol. Una noche de paz dentro de la locura que siempre supone un conflicto bélico, inolvidable al menos por buenos motivos.
Carion no eleva la voz, no hace "grandeur" con este asunto, pone el acento en la sugestiva letra pequeña. No creo que tuviera la pretensión de hacer un fresco en exceso verosímil y grandilocuente -pese a sus interludios musicales-, sino anteponer una ración de buenos y reconfortantes sentimientos. Su estilo es ágil, modesto y vistoso, sus imágenes se van desencadenando con mimo y tacto. Al respecto, destaca ese comienzo en las trincheras. Y no renuncia al humor. Su debut, cuatro años antes, en 2001 con LA CHICA DE PARÍS, había participado de parecidos registros, aunque para la ocasión recreando el tiempo actual para volver a mostrar la eterna dicotomía campo-ciudad.
FELIZ NAVIDAD (JOYEUX NOËL) se deja ver con agrado. Es una emotiva y antibelicista producción navideña que apuesta decididamente por la paz y por la concordia de los puebloes, en este caso europeos. La ópera y el joven Daniel Brühl también contribuyen a su buen acabado final.
José Luis Vázquez