miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

La ley de los fuertes ()

Director: Rudolph Maté

Intérpretes: Charlton Heston, Anne Baxter, Gilbert Roland, Tom Tryon, Forrest Tucker, Bruce Bennett, Elaine Stritch, Barton MacLane

Sinopsis: Terminada la guerra civil (1861-65) con la victoria del Norte, comienza el Periodo de la Reconstrucción (1865-1877), época de represalias y de expolio económico de los estados del Sur. Lincoln había proyectado condeder una amnistía a los confederados para favorecer la reconciliación entre vencedores y vencidos; sin embargo, el Gobierno Provisional formado a raíz de su asesinato (1865) ordenó la ocupación militar del Sur y la imposición de unas durísimas reparaciones de guerra. Con las tropas yanquis llega una caterva de especuladores y aventureros sin escrúpulos dispuestos a hacer fortuna. El capitán Colt Saunders (Charlton Heston), recién llegado a su rancho de Texas, tendrá que enfrentarse a dos problemas: por una parte, al turbio pasado de la mujer (Anne Baxter) con la que acaba de casarse. Por otra, a la codicia de los funcionarios del Gobierno, que quieren apoderarse de sus tierras.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este domingo 21 de junio a las 12:20 h. en Paramount.

Hacía siete años que la extraordinaria actriz Anne Baxter había trepado hasta las primeras estribaciones de la cumbre del éxito teatral en la imponente EVA AL DESNUDO. Aquí su objetivo es mucho más “modesto” y amable, casarse con un rudo ranchero, en este brioso, robusto y colorista trabajo del subvalorado pero excelente cineasta Rudolph Maté, quien además fue también uno de los mejores directores de fotografía de la historia (por ejemplo, lleva su firma la de la inmarchitable LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO de Dreyer). Pero esta aplomada dama también esconde en esta ocasión un pasado nada plácido.

Estamos ante un western abrupto a la hora de tratar las relaciones de algunos de sus atormentados personajes principales y a la vez familiares. De hecho, su título original es suficientemente explícito, TRES PERSONAS VIOLENTAS.

Escrito por todo un especialista en estos conflictos ambientados en el lejano Oeste, James Edward Grant (responsable tras las cámaras de una aportación insólita dentro de estos ambientes con el inevitable Wayne: ÁNGEL Y EL PISTOLERO), explora con acierto y dinamismo en las secuelas dejadas por una guerra civil, en este caso la de Secesión norteamericana, tanto en la sociedad  como entre los diferentes miembros de un clan consanguíneo.

Un siempre expresivamente granítico, épico y formidable Charlton Heston, es el encargado de tomar las riendas en este drama de continuos reproches. Ya había trabajado dos años antes con Maté en ese otro western inolvidable de exploradores titulado HORIZONTES AZULES. La compenetración entre ambos volvería a ser total, regalándole el segundo al primero abundantes planos que mostraban su vigor interpretativo y su esplendor físico.

Prosiguiendo con las citas y encuentros anecdóticos, destacar que Heston y Baxter se habían encontrado un año antes en el reparto de la colosal LOS DIEZ MANDAMIENTOS. Él era Moisés y ella Nefretiri, su primer amor y princesa del trono egipcio.

El caso es que todos estos mimbres y unos cuantos más, propios de una desenvuelta producción Paramount de la época, darían como resultado un exponente sólido, muy consistente dramáticamente y en todo momento tenso.

José Luis Vázquez