viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Showgirls ()

Director: Paul Verhoeven

Intérpretes: Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan, Gina Gershon, Glenn Plummer, Robert Davi, Alan Rachins, Gina Ravera, Rena Riffel

Sinopsis: La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust, donde trabaja la starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este sábado 28 de junio a las 23:45 h. en Paramount.

Otro ejemplo más de mis numantinas defensas de títulos defenestrados, de mis aparentemente perdidas causas cinematográficas, en este caso demolida inmisericordemente tanto por crítica como por público. Qué le vamos a hacer. Lo que sí puedo asegurarles es que mi posicionamiento se encuentra sustentado por una absoluta convicción y sinceridad. No obedece a ir a la contra porque sí o a tratar de epatar a toda costa.

Rodada en Hollywood por el gran cineasta holandés Paul Verhoeven, tras sus clamorosos éxitos fantásticos ROBOCOP y DESAFÍO TOTAL, e inmediatamente a continuación de INSTINTO BÁSICO, auspiciada por el mismo tándem creativo de la aquí comentada, es decir, Verhoeven como director y Joe Eszterhas como guionista, constituiría su tropezón más grande (aunque la respetable EL HOMBRE SIN SOMBRA también fue un buen descalabro) en la industria más competitiva del planeta.

Contundente en lo visual e impactante en lo dramático, constituye toda una zambullida en la noche y los neones de Las Vegas. Sigue la trayectoria de Nomi Malone, una bailarina de strip show, en permanente pugna con algunas de sus compañeras y una superviviente más de esta jungla urbana de luces y de provocación. Una bajada a los infiernos y una visión un tanto demoledora de la vida de la ciudad del juego y de la diversión generalizada.

Al igual que sucedía con el Tony Manero de FIEBRE DEL SÁBADO NOCHE, no se confunda las características horteras que puedan esgrimir sus personajes con el verdadero tono de esta película, puede que un tanto “kitsch” pero un enorme espectáculo de llamativas coreografías musicales.

Muy bien Elizabeth Banks, protagonista de la serie televisiva SALVADOS POR LA CAMPANA, perfectamente secundada por la sensual Gina Gerson y el “lynchiano” Kyle MacLachlan. Impagable la escena de los pezones.

La reluciente fotografía de Jost Vacano y un brillante montaje del gran y avezado profesional Mark Goldblatt, contribuyen a su más que respetable acabado final.

Uno de los grandes fiascos de 1995 que obtendría varios Razzie, anti premios Oscar, con la que creo se ha cometido siempre –van aumentando sus defensores o quienes la consideran un título de culto- una flagrante injusticia. Bueno, me da igual, a mí me gusta mucho y no despego la vista durante toda su proyección/emisión.

 

José Luis Vázquez