Director: Tony Bill
Intérpretes: James Franco, Martin Henderson, Jean Reno, Philip Winchester, Abdul Salis, Jennifer Decker, Tyler Labine, Tim Pigott-Smith, David Ellison, Mac McDonald, Tchéky Karyo, Ian Rose
Sinopsis: Historia sobre los jóvenes pilotos norteamericanos que conformaron la lengendaria escuadrilla Lafayette (del ejército francés) en la Primera Guerra Mundial. El tejano Blaine Rawlings sufre el desahucio de su rancho familiar de 900 acres y encuentra su nuevo futuro en la noticia de un periódico que informa de la Escuadrilla de héroes. El recluta Higgins, de la Legión Extranjera Francesa, se pasa del cuerpo de conductores de ambulancia al escuadrón de combate. El natural de Nebraska William Jensen, hijo de un oficial de Caballería, se alista para mantener la tradición militar de la familia. Por su parte, Briggs Lowry se une al escuadrón para hacer algo de provecho con su vida, sucumbiendo a las presiones de su rico y poderoso padre. Eddie Beagle, un personaje fanfarrón incapaz de disparar recto que parece que está escapando de su pasado. Eugene Skinner, un expatriado americano negro, desea defender Francia, un país que le ha demostrado tolerancia permitiéndole competir y convertirse en un campeón de boxeo, mientras que en Estados Unidos no le habrían permitido ni acercarse a un avión. Durante las semanas iniciales de la instrucción, Rawlings conoce al jefe de escuadrón Reed Cassidy, un joven de 28 años que ya se ha convertido en un veterano del vuelo de combate. Mientras los chicos se entrenan para manejar lo último en biplanos franceses, el Nieuport 17, rápidamente se dan cuenta de la gravedad de su situación: la esperanza de vida de un piloto es de tres a seis semanas. Se enteran de que los alemanes les superan en número y en capacidad de combate militar. Incluso se les han denegado los paracaídas, ya que los militares valoran más los aviones que las propias vidas de los pilotos. El combate no tardará en comenzar, y Rawlings y sus compañeros se enzarzan en una rabiosa lucha aérea con unos resultados devastadores que van más allá de sus peores expectativas...
Este martes 21 de julio a las 16:00 h. en XTRM.
Un afectuoso y muy agradable homenaje por parte del cineasta y productor californiano Tony Bill, piloto él mismo desde su más tierna adolescencia, a aquellos compatriotas que formaran la mítica Escuadrilla Lafayette (idéntica inspiración para el último trabajo en 1958 del maestro y componente de la misma William A. Wellman) del ejército del aire francés durante la I Guerra Mundial.
Es llamativo el caso de este destacado profesional hollywoodense, entiendo que nunca justa y suficientemente ponderado. Y es que poseedor de una filmografía más bien escasa –siete títulos en 36 años- ha mostrado siempre una solvencia y eficacia narrativas verdaderamente encomiables. Tal vez el problema estribe en que sus obras no han hecho jamás ostentación alguna de grandes pretensiones ni ostentaciones, una de las varias razones por las que me resultan particularmente entrañables. Pero siempre ha fabricado muy buen cine de sentimientos y personajes. Jamás me ha decepcionado. Así a bote pronto recuerdo con enorme agradecimiento CINCO ESQUINAS, MI GUARDAESPALDAS, NUESTRO PROPIO HOGAR y, especialmente, CORAZÓN INDOMABLE, la historia de amor entre una camarera errática en cuanto a asuntos sentimentales y un "ángel" huérfano y terrenal.
Se nota que este proyecto lo encaró con un cariño especial y demostrando bastante conocimiento dela cuestión. Es advertible, por ejemplo, en las elaboradas y espectaculares secuencias de combates aéreos. Que remiten a títulos pioneros y fundaciones como ALAS, precisamente también de Wellman y primera producción en obtener el Oscar a la mejor película, o a títulos sesenteros tan estimulantes como LAS ÁGUILAS AZULES o EL BARÓN ROJO.
Las relaciones de camaradería entre sus jóvenes protagonistas estás trenzadas con simpatía y frescura. Y desprende un aroma a cine clásico que resulta de lo más reconfortante.
Por supuesto, alude a tópicos varios sobre este tipo de historias, pero Bill sabe invertirlos adecuadamente o potenciarlos de manera inteligente, confiriéndoles un toque adorablemente anticuado.
Buen reparto encabezado por James Franco y Martin Henderson con el apreciable aporte de un Jean Reno en muy buena forma.
De ese tipo de cine que a veces pasa desapercibido en el momento de su estreno y para el que hoy en día cualquier ocasión puede resultar una buena oportunidad para volver a recuperarlo.
José Luis Vázquez