domingo, 4 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Marea roja ()

Director: Tony Scott

Intérpretes: Gene Hackman, Denzel Washington, George Dzundza, Viggo Mortensen, James Gandolfini, Ryan Phillippe, Lillo Brancato, Jason Robards, Ricky Schroder, Matt Craven, Danny Nucci, Steve Zahn, Marcello Thedford

Sinopsis: El impulsivo Comandante del Alabama, el Capitán Frank Ramsey, y su lugarteniente, el reflexivo Teniente Coronel Ron Hunter, se encuentran en medio de un conflicto mundial. El submarino nuclear que dirigen se ve amenazado por un desequilibrado nacionalista ruso que quiere provocar la Tercera Guerra Mundial. Pero, cuando reciben órdenes de lanzar los misiles nucleares, Ramsey y Hunter reaccionan ante ellas de manera muy distinta y acaban enfrentándose por el control de la nave.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este lunes 15 de abril a las 22:00 h. en La Sexta 3. 

Cuántas buenas películas de submarinos vistas a lo largo de mi vida. Con la excepción de la formidable producción alemana de obvio título, EL SUBMARINO, todas ellas de procedencia estadounidense. Tendría que remontarme a otra película de idéntico título pero de 1928 y dirigida por Frank Capra, o a la coetánea LA ISLA MISTERIOSA de Lucien Hubbard del mismo año -basada en la célebre novela de Julio Verne- y llegar hasta casi  nuestros días, hasta esta MAREA ROJA precisamente, figurando entre medias títulos tan imprescindibles como DESTINO TOKIO, TIBURONES DE ACERO, EL DIABLO DE LAS AGUAS TURBIAS, EL SUBMARINO FANTASMA, EL ÚLTIMO TORPEDO, TORPEDO, INFIERNO BAJO LAS AGUAS, DUELO EN EL ATLÁNTICO o LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO, precedente ésta de la que aquí me ocupa.  

Dirigida por el recientemente malogrado hermano pequeño de Ridley Scott, Tony, cineasta al que algún día habrá que reivindicar convenientemente (EL ANSIA, EL FUEGO DE LA VENGANZA, EL ÚLTIMO BOY SCOUT, AMOR A QUEMARROPA, REVENGE (VENGANZA), que consigue uno de sus mejores trabajos de su potente filmografía y una película a la altura de las anteriormente citadas.  

Recoge con intensidad las tensiones existentes entre dos oficiales de un submarino nuclear clase Ohio, un comandante y el segundo de a bordo, encarnados espléndidamente por los grandes Gene Hackman y Denzel Washington.  

Conflictos humanos y militares expuestos desde registros claustrofóbicos y espectaculares. Al respecto, siempre que la veo me pone la carne de gallina esa arenga que Hackman espeta a sus hombres.  

Atención a la banda sonora de Hans Zimmer (GLADIATOR), a la altura de la función. Obtendría un Grammy por la canción que acompaña a los títulos de crédito, por introducir brillantemente una orquestación obtenida electrónicamente en lugar de los elementos tradicionales.  

Una buena prueba de su pericia técnica son las 3 candidaturas que consiguió para la edición de los Oscar de 1995: Montaje, Sonido y Efectos de Sonido. 

Estupenda y emocionante.

José Luis Vázquez