miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Shame ()

Director: Steve McQueen

Intérpretes: Michael Fassbender, Carey Mulligan, James Badge Dale, Nicole Beharie, Jake Richard Siciliano, Hannah Ware, Alex Manette, Chris Miskiewicz, Jay Ferraro, Anna Rose Hopkins, Eric Miller, Lucy Walters

Sinopsis: Brandon (Michael Fassbender) es un joven y apuesto neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su agitada vida sexual. Obsesionado con el sexo, se pasa el día viendo revistas pornográficas, contratando prostitutas y manteniendo relaciones esporádicas con solteras de Manhattan. Un día se presenta en su casa, sin previo aviso, su hermana menor Sissy (Carey Mulligan) con la intención de quedarse unos días en su apartamento.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este miércoles 21 de enero madrugada del jueves a las 00:00 en Paramount.

Certeramente ha sido definida como un ardiente paseo por el lado más gélido y oscuro del sexo. Una obra tórrida y explícita acerca de su adicción. Un retrato sin contemplaciones y en toda su crudeza. La revelación definitiva del cineasta afro británico Steve McQueen, el firmante de la reciente, aclamada y noqueadora 12 AÑOS DE ESCLAVITUD.

Teniendo en cuenta sus orígenes profesionales como vídeo artista, vuelve  a ofrecer una “foto finish”, una instantánea de la cuestión retratada, en este caso los torbellinos y las sacudidas a las que pueden arrastrar los instintos de la carne  llevados al extremo y paroxismo. No hay moralismos ni miradas complacientes, sino verdad en estado puro y duro, sin paños calientes. Confiriendo una mirada honesta y entomológica al displacer expuesto mediante planos largos y tiempos sabiamente dilatados.

Como el anterior trabajo, su opera prima THE HUNGER, trata también sobre la autodestrucción. Y al igual que ésta, me resulta perturbadora, áspera, desinhibida, sin tapujos.

Pero sobre todo describe un impotente emocional en toda regla. Ese Brandon Sullivan inmejorablemente “carnalizado” por el hoy en día cotizadísimo Michael Fassbender. En algún momento le da contundente  réplica la emergente Carey Mulligan como su emocionalmente devastada hermana. Algunos diálogos entre ellos resultan desoladores: “-No quiero tus putos problemas. –No quiero tu puto consuelo”. Y nos ofrecen una secuencia antológica, con esa Mulligan entonando lastimeramente en un club NEW YORK NEW YORK mientras a Fassbender se le escapa una furtiva lágrima. Inapelable momento

Me encanta, además, su sofisticado estilo visual, esos colores apagados y esa tenue iluminación. Y su esplendida banda sonora de Harry Escott, con música de jazzmen como John Coltrane, Chet Baker o Blondie y variaciones de Johann Sebastian Bach.

Todo un latigazo en el que predomina la imagen por encima del texto, pero sin desdoro del segundo. 

José Luis Vázquez