martes, 29 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Paseando a Miss Daisy ()

Director: Bruce Beresford

Intérpretes: Morgan Freeman, Jessica Tandy, Dan Aykroyd, Patti Lupone, Esther Rolle

Sinopsis: Miss Daisy (Jessica Tandy) es una antipática y autoritaria profesora jubilada de 72 años. Tras sufrir un accidente conduciendo su coche, su hijo (Dan Aykroyd), temiendo por la vida de su madre, contrata a un chófer negro (Morgan Freeman) para que la lleve de paseo. Al principio, la desconfianza de la anciana respecto al tranquilo conductor es absoluta.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 11 de abril a las 17:50 h. en La Sexta 3.

Ella, Jessica Tandy, es una anciana sureña, viuda, judía y un tanto cascarrabias. Él, Morgan Freeman, es su paciente chófer. Ambos forman una atípica pareja interpretativa que nos deparan algunas de las réplicas-contrarréplicas más brillantes del cine de los 80, gracias en gran medida a sus brillantes actuaciones, pero también al excelente texto teatral de Alfred Uhry que sirvió de material de partida… y llegada. Estos dos aspectos, actores y guion, son los que más destacan de esta muy respetable producción.

Igualmente resulta destacable la dirección. Bruce Beresford, uno de esos habituales profesionales australianos emigrados a Estados Unidos en aquélla década, era todo un especialista en mantenerse fiel a los libretos en los que se sustentaban sus historias, a los que dotaba de un adecuado ritmo cinematográfico, y a dirigir con bueno tino a mujeres.

utiliza con gran elegancia el recurso de la elipsis temporal -la película abarca un período de 25 años de mediados del siglo XX, hasta comienzos de los 70- lo que potencia su alcance.

Y aunque debo reconocer que algunos momentos son abordados de una manera excesivamente higiénica y sin excesiva mordiente, acaba prácticamente dando igual, pues el resultado final es admirable.

Tuvo 9 nominaciones a los Oscar, obteniendo cuatro estatuillas: película, actriz (Jessica Tandy), guion adaptado (Alfred Uhry, el propio autor de la obra) y maquillaje.

Lo dijo el gran crítico Roger Ebert, y no puedo por menos que suscribirlo, “qué lección ver una película que mira dentro del corazón”.

 

 

 

 

José Luis Vázquez