Director: Ralph Nelson
Intérpretes: Cary Grant, Leslie Caron, Trevor Howard, Jack Good, Verina Greenlaw, Pip Sparke, Stephanie Berrington, Jennifer Berrington, Laurelle Felsette, Nicole Felsette
Sinopsis: Un hombre (Cary Grant) pasa la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en una paradisíaca isla de los mares del Sur. A causa de un accidente inesperado se refugian en la isla seis niños y su bella institutriz francesa (Leslie Caron).
Este lunes 24 de marzo a las 15:30 h. en La Sexta 3.
FATHER GOOSE, o sea OPERACIÓN WHISKY en España, es una buena demostración de la importancia del guión hasta en la película más tontorrona o sentimentalona a priori. Quien sepa podar adecuadamente un argumento y trasladarlo a imágenes, tiene ganado mucho respecto al resultado final. De ahí la importancia de la escritura cinematográfica, aunque a veces esta se pueda camuflar con otra variada gama de elementos de todo tipo.
En esta ocasión el quid de la cuestión se centra en un individuo alérgico a sus congéneres, en un misántropo que vive en una paradisíaca isla de los Mares del Sur y que se ve obligado a acoger a seis niños y una institutriz en plena Segunda Guerra Mundial. Ya pueden suponer que esto dará lugar a situaciones complicadas, aquí contempladas desde una perspectiva ligera, simpática y humorística.
Hollywood recompensaría este imaginativo libreto de Frank Tarloff y Peter Stone con un merecido Oscar.
Claro que si además se cuenta para el protagonista con la presencia de uno de los tres mejores actores de la historia, Cary Grant, su director tendría que haber sido un chapuzas de cuidado si hubiera arruinado este proyecto. Este constituyó el penúltimo papel para la gran pantalla del mítico actor. Además, la adorable Leslie Caron es una “partenaire” de lo más adecuada.
Ralph Nelson, el comandante en jefe para filmar esto, hizo un trabajo aséptico pero muy funcional y al servicio tanto del texto como de las estrellas. Fue este de un cineasta que gozaría de bastante crédito durante la década de los 60 y la mitad de la de los 70. Títulos como CHARLY, RÉQUIEM POR UN CAMPEÓN, LOS LIRIOS DEL VALLE, DUELO EN DIABLO, SOLDADO AZUL o LA CONSPIRACIÓN así lo avalan. Algunos de ellos galardonadas con un Oscar a sus intérpretes –Robertson, Poitier- una de sus más evidentes especialidades, la buena dirección de actores, como vuelve aquí a hacer demostración.
Pueden perfectamente pasar un muy buen y “divertido” rato, aunque ya les advierto que la película fue un considerable fracaso comercial, tal vez porque el público no aceptara esa imagen de un Cary Grant desmañado, desaliñado y hasta antipático. Otro inconveniente es su tono a veces un tanto indefinido y ecléctico, puede inclusive resultar un tanto átono.
José Luis Vázquez