miercoles, 30 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Granujas de medio pelo ()

Director: Woody Allen

Intérpretes: Woody Allen, Tracey Ullman, Hugh Grant, Michael Rapaport, Tony Darrow, Jon Lovitz, Elaine May, Elaine Stritch, Larry Pine

Sinopsis: Ray Winkler es un ex-convicto que está harto de su trabajo de lavaplatos, pero acaba de ocurrírsele una idea brillante: abrir una tienda de galletas, contigua a un banco, con la ayuda de su mujer y un par de rateros de poca monta. Mientras su mujer atiende el negocio, él y sus socios excavan un túnel que conduce al interior del banco. Pronto se harán ricos, sí, pero no de la manera que habían pensado.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 20 de febrero a las 17:30 h. en La Sexta 3.

La titulada en Argentina LADRONES DE MEDIO PELO, en México PÍCAROS LADRONES y en España GRANUJAS DE MEDIO PELO, o sea SMALL TIME CROOKS en el original, es una comedia francamente ingeniosa que va de más a menos.

Y es que el trigésimo trabajo como director del genial cineasta neoyorquino Woody Allen, rodado entre las muy sugerentes ACORDES Y DESACUERDOS y LA MALDICIÓN DEL ESCORPIÓN DE JADE, es una comedia que parte con un planteamiento -que no voy a desvelar para no restarles sorpresa alguna- de lo más brillante, inclusive de una primera mitad extraordinaria y divertidísima para, progresivamente, ir desacelerando según se va instalando la crítica más o menos social tan recurrente en su cine.

Por supuesto, no deja también de tener su gracia esa caricatura sobre las clases más pudientes de Manhattan, o ese volver a poner en solfa esa filosofía del éxito tan cara muchas veces al país de sus amores. El problema es que carece de sorpresa alguna, todo ello ya lo ha ido desgranando más aguda y punzantemente en anteriores trabajos.

En cambio, vuelve a hacer alarde de esa singular capacidad para fundir lo grave y liviano, ese tono ligero tan inequívocamente de su autor. Ese que provoca que hasta sus trabajos menos afortunados tengan un pase.

También queda meridianamente clara la influencia del gran clásico italiano RUFUFÚ del gran Mario Monicelli en esa concepción inicial, ese aroma y perfume que impregnan alguno de sus planos.

Es muy vistosa y llena de alicientes, entretiene en todo momento y está bastante bien construida, salvo ese desnivel final.

Muy bien Allen intérprete como uno de los granujillas en cuestión, Tracey Ullman está francamente divertida como su pareja, Frenchy, y Hugh Grant hace una de sus mejores apariciones en pantalla haciendo de lo que mejor se le da… de Hugh Grant. Vuelve a ser un apuesto gentleman con tics.

Lo que pueden dar de sí las galletas…

José Luis Vázquez