Director: Juan José Campanella
Intérpretes: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino, José Luis Gioia, Mario Alarcón, Mariano Argento, Kiko Cerone, David Di Nápoli
Sinopsis: Argentina, años 70. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires y está a punto de retirarse. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido treinta años antes, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años
Este sábado 6 de abril a las 22:30 h. en LA 1.
Toda una sacudida me supuso hace cuatro años (permítanme un añadido: ahora ya casi ocho), el visionado de esta excepcional película argentina en co producción con España.
Sus principales paridores, uno de los binomios director/actor más fructíferos en el comienzo de milenio, Juan José Campanella y Ricardo Darín, el segundo de enorme popularidad y carisma en España. A ellos debo las igualmente excepcionales EL HIJO DE LA NOVIA y EL MISMO AMOR, LA MISMA LLUVIA, y la menos relevante y más discursiva LUNA DE AVELLANEDA.
EL SECRETO DE LOS OJOS es el cuarto y, por ahora, último trabajo de ambos. Combina admirablemente cine negro, thriller y drama romántico. El gran Darín, que vuelve a resultar, como siempre, todo un seguro de vida profesional, forma pareja con Soledad Willamil, con la que destila una química poderosa. Su (no) historia de amor resulta conmovedora.
Para las antologías, uno de los plano secuencia más impresionantes que haya visto en una pantalla en las últimas décadas, aquél que tiene como escenario el campo de fútbol del Racing Club de Avellaneda.
Despliega varios momentos más que, sin llegar a la perfección técnica del señalado, muestran gran maestría y una enorme intensidad dramática. Como aquél en que Irene, la secretaria judicial, hace un fundamental descubrimiento con su mirada, de ahí el título de esta película basada en la novela LA PREGUNTA DE SUS OJOS de Eduardo Sacheri.
Atención a la más breve pero importante, divertida y emotiva presencia de Guillermo Francella como Pablo Sandoval, el asistente del agente de juzgados encarnado por Darín.
Fue el estreno más taquillero en su país de origen en 2009… y casi de toda su historia, llegando ser visto por más de tres millones de espectadores.
En 2010 se convirtió en la segunda del país de Borges en obtener el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, tras la también estremecedora LA HISTORIA OFICIAL de Luis Puenzo.
José Luis Vázquez