Director: John Huston
Intérpretes: Anjelica Huston, Donald McCann, Helena Carroll, Cathleen Delany, Ingrid Craigie, Rachel Dowling, Dan O'Herlihy, Marie Kean, Donald Donnelly, Colm Meaney
Sinopsis: Es el día de la Epifanía de 1904 y está a punto de comenzar una de las celebraciones más concurridas de Dublín, la fiesta de las señoritas Morkan. Entre los invitados se encuentra Gabriel Conroy, sobrino de las anfitrionas y marido de Gretta, una de las mujeres más bellas del país. Es una noche maravillosa y los asistentes disfrutan de una magnífica velada. Gabriel, enamorado de su esposa, la contempla detenidamente cuando suena una antigua canción de amor. De vuelta a casa, Gretta le confiesa que aquella canción ha despertado en ella el recuerdo de un amor de juventud, que se vio truncado por la muerte del amado. Nunca antes le había contado a su marido esta historia
Este lunes 26 de mayo madrugada del martes a las 00:35 h. en LA 2.
Testamentaria en su doble acepción, por su tono funerario y por constituir el último trabajo de un ya entubado y con bombona de oxígeno John Huston, vital hasta el último segundo de su existencia. Para este último toque de trompeta, embarcó en el proyecto a su familia, a su hija Anjelica como actriz, y a su hijo Tony, que logró un gran y meritorio trabajo al frente en exclusiva del guión.
Todo un tratado sobre el paso del tiempo, sobre esa muerte que revolotea permanentemente en el ambiente, sobre la nostalgia de lo irrecuperable, de lo ya definitivamente ido y sobre el ocaso.
Partiendo de un relato de James Joyce, LOS MUERTOS, el mítico cineasta estadounidense, llevó a cabo una serena, sensible y exquisita adaptación rebosante de melancolía. La depuración de todo un estilo en el umbral de una muerte próxima por parte de su autor. Una película de belleza triste y de sencillez narrativa y expositiva verdaderamente desarmantes. Una despedida repleta de emoción contenida y fúnebre lirismo.
Atención a ese monólogo final por parte del actor irlandés -dublinés para más señas- Donald McCann, adjuntado con este comentario, por lo que les sugiero que no lo revisen hasta no haber visto la película... al menos aquellos que todavía no la conozcan. Resulta estremecedora su reflexión sobre el amor, la vida y la muerte. En plena noche, mientras cae la nieve. Y con ese último plano azulado que constituye un inmejorable epitafio para uno de los más grandes cineastas de la historia.
José Luis Vázquez