viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Los teleñecos en Cuento de Navidad ()

Director: Brian Henson

Intérpretes: The Muppets, Michael Caine, Steven MacKintosh, Meredith Braun, Robin Weaver, Donald Austen

Sinopsis: El clásico 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens brilla con humor y fantasía en las manos de los siempre divertidos Teleñecos. Michael Caine da vida al avaro Mr. Scrooge, en una excelente interpretación que sin embargo no se caracteriza por su buen humor. La noche de navidad los fantasmas visitan a Scrooge y lo transportan a su pasado, presente y futuro, ofreciéndole un panorama muy poco alentador...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este martes 17 de diciembre a las 21:30 h. en Disney.

Resulta de lo más adecuada para estas fechas navideñas en las que entramos, o ya más bien, estamos inmersos, como nos recuerda El Corte Inglés, esta incursión de los célebres Teleñecos (The Muppets originalmente) en el CUENTO DE NAVIDAD de Charles Dickens. Sin duda, estamos ante una de sus  mejores versiones cinematográficas, y eso que cuenta con unas cuantas brillantes este referente literario, como las de Neame o Zemeckis.  

Se beneficia, aparte del juego que proporcionan las divertidas y entrañables marionetas creadas por el añorado Jim Henson, de una siempre estupenda interpretación de Michael Caine como el avaro Mr. Scrooge.  

La considero una de las apariciones más afortunadas en celuloide de la rana Gustavo, Miss Peggy, Gonzo y todo el elenco “fieltroactoral” habitual, que consigue atenuar el horror contenido en la obra original, aportando un tono alegre, divertido y colorista con el que quienes se consideren fans de los mismos, seguramente vayan a disfrutar de lo lindo.  

Fue dirigida por el hijo de Jim, Brian Henson, el cual volvería a respetar escrupulosamente el legado estético y espiritual de su padre, imprimiéndole un ritmo ligero, amenizado por simpáticas canciones.  

En su producción intervino Disney, lo que confiere un toque oportunamente familiar.  

La ambientación londinense destila encanto y su moraleja no resulta nada molesta.

José Luis Vázquez