Director: John Landis
Intérpretes: Eddie Murphy, Dan Aykroyd, Jamie Lee Curtis, James Belushi, Don Ameche, Giancarlo Esposito, Kristin Holby, Denholm Elliott, Ralph Bellamy
Sinopsis: Dos hombres de negocios sostienen distintas tesis sobre las condiciones de la naturaleza humana. Para uno es cuestión de genética, para el otro es cuestión de educación. Para corroborar sus teorías hacen una apuesta para lo cual cambian los destinos de dos personas socialmente antagónicas.
Este domingo 3 de noviembre a las 19:25 h. en La Sexta 3.
Tras dos producciones casi experimentales, de entrenamiento, el cineasta chicagüense John Landis irrumpe en el panorama cinematográfico a finales de los 70 con una brillantísima comedia (universitaria) que crearía escuela, DESMADRE A LA AMERICANA, y cuatro trabajos extraordinarios prácticamente seguidos (GRANUJAS A TODO RITMO, UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES, CUANDO LLEGA LA NOCHE y éste), que le elevarían a las cotas más elevadas del género en ese momento.
Lamentablemente, tal como sucediera con el excelente Walter Hill y algún que otro cineasta de la época, Joe Dante, por ejemplo, tras esos primeros deslumbrantes exponentes, su carrera cae en picado hasta prácticamente desaparecer de la circulación a mediados de comienzos de este siglo, justo en 2005, cuando llegó a realizar un cameo para sorpresa de todos en TORRENTE 3: EL PROTECTOR.
ENTRE PILLOS ANDA EL JUEGO, TRADING PLACES (algo así como CAMBIO DE ROLES) en el original, parte de un mini clásico del cine británico de los 50, EL MILLONARIO de Ronald Neame protagonizado por Gregory Peck, a su vez basado en una novela de Mark Twain, el autor de EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO, cuyos ecos resuenan en esta historia. En su principal fondo constituye un tratado sobre la condición humana y la codicia.
Esta película burbujeante que cuestiona el darwinismo social, de falsas apariencias, disfraces, gorilas camuflados, Torres Gemelas, crítica feroz al capitalismo salvaje y pícaros engatusadores, posee una arrolladora personalidad, es divertidísima y no tengo la menor duda que es una de las grandes comedias de la década de los 80. El momento en que pensamos que al personaje de Aykroyd no le puede pasar nada peor hasta que se le acerca un chucho a orinarle en la pierna, es uno de los tantos descacharrantes que contiene.
Probablemente Eddie Murphy jamás estuvo mejor en toda su carrera, con la excepción de LÍMITE: 48 HORAS (precisamente de Hill) y SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD, y la rotunda Jamie Lee Curtis, la reina del terror en aquél momento, sería la primera vez que demostraría sus dotes para la comedia, que desembocarían en todo su esplendor en MENTIRAS ARRIESGADAS, con un strip tease memorable.
No pierdan tampoco ripio de las composiciones de esos dos grandes veteranos de la Edad de oro hollwoodiense, Ralph Bellamy y Don Ameche, como los dos millonarios cabroncetes.
Hace unos años fue situada con justicia en el número 74 del listado llevado a cabo por Bravo sobre los 100 films más divertidos de la historia del cine.
José Luis Vázquez