Director: Kevin Reynolds
Intérpretes: Kevin Costner, Mary Elizabeth Mastrantonio, Morgan Freeman, Alan Rickman, Christian Slater, Michael Wincott, Nick Brimble, Geraldine McEwan, Michael McShane, Walter Sparrow, Imogen Bain, Brian Blessed, Harold Innocent, Liam Halligan, Sean Connery
Sinopsis: Cuando Sir Robin de Locksley regresa a su hogar después de haber luchado en las Cruzadas, los habitantes de Nottingham viven en la miseria a causa de los gravosos tributos decretados por el gobernador. Cuando, además, descubre que éste ha asesinado a su padre, decide vengar su muerte y, seguido de un compañero de aventuras sarraceno, se interna en el bosque de Sherwood.
Este miércoles 30 de octubre a las 15:30 h. en La Sexta 3.
Robin de Locksey, el arquero del bosque de Sherwood, es decir, Robin Hood o Robin de los Bosques, cuenta con una extensa, prolífica y lustrosa filmografía. La versión mítica por excelencia, insuperable hasta la fecha, es la de 1938 de Michael Curtiz (CASABLANCA) y William Keighley, con un irresistible Errol Flynn y una meliflua Olivia De Havilland.
No voy a dar cumplido repaso por tantos y tantos títulos, pero sí indicarles que esta producción, también estadounidense, tan solo se encuentra unos palmos por debajo de ese referente ineludible, lo cual creo que es mucho decir y habla muy en su favor. Diré más, la situaría a fecha de hoy, la segunda del ranking en calidad sobre este personaje realista/legendario.
Dirigida por el tándem todavía por entonces armonioso –se disolvería con la fallida pero entretenida WATERWORLD- formado por el cineasta Kevin Reynolds y el actor icónico de ese momento -1991- Kevin Costner, es una superproducción con abundantes pasajes espectaculares y con un primer plano ralentizado, esa flecha avanzando hacia la diana, por siempre recordable.
Al icónico protagonista, secundan magistralmente ese grandísimo actor británico al que siempre deberían escuchar con su poderosa voz original, Alan Rickman (inolvidable coronel Brandon en SENTIDO Y SENSIBILIDAD) y otro de idéntico o mayor fuste todavía, el siempre regio Morgan Freeman, en un rol original y de lo más atractivo (no desvelaré mucho más, para que constituya sorpresa en los que aún no la conozcan). La chica, una actriz de moda en ese momento, Mary Elizabeth Mastrantonio (EL PRECIO DEL PODER), resulta lo suficientemente aguerrida.
El comienzo es trepidante y se aparte de cánones establecidos, su banda sonora e adecuadamente moderna sin por ello chirriar, con un tema de Bryan Adams, (EVERYTHING I DO) DO IT FOR YOU, de lo más pegadizo y que alcanzaría una justa nominación al Oscar y al Grammy.
Una notable producción de aventuras, con buen ritmo y que asegura el entretenimiento en todo momento. Fue la segunda película más taquillera de ese año, siendo tan solo superada por TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL. Recaudó 400 millones de dólares en todo el mundo, una cifra francamente considerable.
José Luis Vázquez