Director: Frank Perry
Intérpretes: Stacy Keach, Faye Dunaway, Harris Yulin, Mike Witney, Denver John Collins, Dan Greenberg
Sinopsis: John Holliday, "Doc", médico, pistolero y jugador profesional, se dirige a Tombstone para ver a su amigo Wyatt Earp. Por el camino conoce a Kate, una prostituta dispuesta a todo con tal de huir del pueblo y de la miserable cantina en la que trabaja.
Este lunes 28 de octubre a las 18:00 h. en CMT.
La década de los 70 fue en el cine estadounidense, entre otros aspectos, la de las desmitificaciones, sobre todo en el western. Algunas épicas, magníficas, como PAT GARRETT Y BILLY THE KID, otras más endebles y con escasa gracia, como DUELO A MUERTE EN OK CORRAL, en el original simplemente DOC.
Esta vez fue el turno de repasar la historia de los dos pistoleros anteriormente citados y su célebre –o no tanto, según como se vea- duelo en las legendarias caballerizas de Tombstone. Este acontecimiento había sido en el pasado fuente de inspiración de sendas obras maestras de carácter y tonalidad muy diferentes, PASIÓN DE LOS FUERTES (MY DARLING CLEMENTINE) de John Ford y DUELO DE TITANES de John Sturges. También es muy destacable la vigorosa y colorista WICHITA de Jacques Tourneur. Posteriormente, Lawrence Kasdan aportaría su propia revisión de factura clásica en la excelente WATT EARP.
También como solía ser norma en el género durante aquellos años, y ya no por parte de la cinematografía española o italiana, el rodaje tuvo lugar en el inevitable desierto de Almería.
Hasta allí se desplazaron actores estadounidenses del fuste de Stacy Keach (LOS NUEVOS CENTURIONES, FORAJIDOS DE LEYENDA) o una rutilante Faye Dunaway (es la prostituta Katie Elder) en uno de sus primeros papeles importantes, que había sido cuatro años antes la popular fuera de la ley BONNIE Y CLYDE, y a la que le quedaban tan solo tres años para protagonizar esa obra maestra del noir más resplandeciente, retro y desolador de Roman Polanski titulado CHINATOWN.
Dirigida de manera plomiza y apagada por el otrora prestigiosillo Frank Perry (ELISA, EL NADADOR, EL VERANO PASADO, DIARIO DE UNA ESPOSA DESESPERADA), no consigue enganchar en ningún instante.
Tuvo la rara virtud de disgustar por igual a los amantes de las gestas del Far West y a los revisionistas críticos.
José Luis Vázquez