sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Cometieron dos errores ()

Director: Ted Post

Intérpretes: Clint Eastwood, Inger Stevens, Ed Begley, Pat Hingle, Arlene Golonka, James MacArthur, Ben Johnson, Ruth White, Charles McGraw, L.Q. Jones, Dennis Hopper, Bruce Dern

Sinopsis: Oklahoma, 1889. Unos hombres acusan injustamente a Jed Cooper (Clint Eastwood) de haber robado ganado y no dudan en ahorcarlo. En el último instante, lo salva un comisario que trabaja a las órdenes del juez Fentom. Aclarados los hechos y demostrada su inocencia, el juez aconseja a Cooper que olvide lo ocurrido y le ofrece un puesto como comisario. Su misión será capturar vivos a los que intentaron lincharlo para que sean juzgados por el juez

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 24 de abril a las 22:05 en La Sexta 3.

HANG´EM HIGH, o COMETIERON DOS ERRORES, supuso el “western” de reencuentro con su país  natal del fuera de serie Clint Eastwood tras ese deambular almeriense que le otorgara reconocimiento y prestigio. El primero no europeo que protagonizaría, aunque queda reseñado que se advierten “tics” de esa nociva variante europea.

A la vez, constituyó el primer trabajo de la productora Malpaso Company, que fue creada por el actor y a los tres años siguientes ya director. Acompañó de manera muy importante esos primeros  pasos en los USA y en su carrera como excepcional cineasta.

En esta ocasión estuvo a las órdenes de un estrecho colaborador, Ted Post, que llegaría a filmarle en algún otro trabajo, como en una de las entregas de la estupenda saga del inspector Callahan, en concreto HARRY EL FUERTE.

Centrándome en lo que es la  película en sí, el caso es que desde que la descubriera siempre me ha gustado mucho, y con el grado de mitificación con que contemplo desde hace tiempo todo lo de Mr. Eastwood, pues creo que aún la pondero más.

Ese laconismo interpretativo del que hiciera gala en su faceta actoral, también tras las cámaras, está aquí muy bien aprovechado dando vida a un comisario caza recompensas, con afán vengativo y tratando de ajustar cuentas con su pasado ¿Les suena el arquetipo o el argumento?

Fue un buen éxito de crítica y taquilla. Y en sus reposiciones en televisión siempre ha contado con numerosos defensores. La protagonizó el mismo que un estupendo policíaco, en el fondo un encubierto western urbano, LA JUNGLA HUMANA de su mecenas Don Siegel (HARRY EL SUCIO), y del trepidante exponente bélico EL DESAFÍO DE LAS ÁGUILAS.

Ofrece un tema musical de Dominic  Frontiére de lo más pegadizo y reconocible, de evidentes influencias “enniomoriconianas”.

A título anecdótico informar que el grupo “newjerseyano” My Chemical Romance se inspiró en esta película para escribir un conocido tema de idéntico enunciado.

Una del Oeste de lo más estimulante y entretenida, con clase y con el sello inequívoco de su intérprete. 

 

José Luis Vázquez