viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

La gran pelea ()

Director: Buddy van Horn

Intérpretes: Clint Eastwood, Sondra Locke, Geoffrey Lewis, William Smith, Harry Guardino

Sinopsis: Philo Beddoe y su inseparable amigo Orangután Clyde siguen dedicándose a las peleas clandestinas. A Philo le ofrecen una pelea con Jack Wilson, el campeón de la costa este, al que patrocina la Mafia. Cuando Philo por azar le salva la vida a Wilson, la Mafia secuestra a su novia para obligarlo a participar en el combate.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este domingo 6 de octubre a las 15:30 h. en CMT.

Segunda parte del díptico generado por DURO DE PELAR (EVERY WHICH BUT LOOSE, 1978), o por hablar en plata, de esas dos películas de Clint Eastwood de finales de la década de los 70 con el descacharrante orangután Clyde de co-protagonista. Su éxito, superaría, por ejemplo, a la mismísima ALIEN, siendo la segunda con mayor recaudación de aquél año en los USA, propiciando esta secuela que, aunque no gozó de excesivo prestigio crítico precisamente –tampoco su antecesora fue para tirar cohetes en este terreno- debo admitir que me lo paso fenomenal con ellas y que me proporcionan una considerable diversión.  

Por establecer comparativas, diré que la primera es mucho más redonda, está mejor trabada su trama en lo que a su parte argumental se refiere, y en cambio LA GRAN PELEA (ANY WHICH WAY YOU CAN) está resuelta de manera más frescachona, “improvisada” y humorística. Curiosamente, ninguna de las dos fue dirigida por Eastwood.  

Y al respecto de lo expuesto, los moteros fascistoides que salían profusamente en la primera y aquí aparecen algo menos, vuelven a dar pie a situaciones de lo más gozosas. Se suceden las secuencias ligeras, algo surrealistas en algún momento, pero francamente distraídas, como la del hotel  o la del avión invertido.  

Un Clint Easwood en plena forma física, en el umbral de la cincuentena y en el papel de ese tipo recio, bien plantado y lacónico, Philo Beddoe, es un valor de lo más consistente que otorga carisma y reciedumbre a ambos títulos.  

Atentos a la aparición de dos veteranas leyendas del country y del rhytm & blues, Glen Campbell y Fats Domino. O de secundarios tan estimulantes como Geoffrey Lewis, William Smith (el popular Falconetti de HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE) y Harry Guardino, más la compañera sentimental en esa época del actor, la rubia y menuda Sondra Locke.  

De lo más gratificante y entretenida.

José Luis Vázquez