sábado, 26 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El exorcista ()

Director: William Friedkin

Intérpretes: Linda Blair, Max von Sydow, Ellen Burstyn, Jason Miller, Lee J. Cobb, Kitty Winn, Jack MacGowran, Arthur Storch, Barton Heyman, Gina Petrushka

Sinopsis: Adaptación de la novela de William Peter Blatty. Inspirada en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica. Por eso, con la ayuda de otro sacerdote, decide practicar un exorcismo. Seguramente la película de terror más popular de todos los tiempos.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este sábado 23 de marzo a las 22:00 h. en La Sexta 3.

Hace unos días me preguntaron por mis diez películas de terror favoritas. Las cinco primeras de la lista las tuve muy claritas, aunque estos listados están concebidos para experimentar permanentes oscilaciones. Sin renunciar a ningún registro, más o menos gore, más o menos explícito, esas elegidas pertenecen a un tipo de terror más psicológico: AL FINAL DE LA ESCALERA, SUSPENSE, LA SEMILLA DEL DIABLO, PSICOSIS, EL SEXTO SENTIDO... pero de repente, me di cuenta que no quería pasar por alto dos aportaciones algo más alejadas de este común estilo, pero verdaderamente escalofriantes, que aún hoy me continúan generando escalofríos y desazón. Más obvias respecto a lo que muestran e irreprochables en su acabado técnico. Me refiero a LA PROFECÍA y EL EXORCISTA, ambas producidas con una diferencia de tan sólo tres años. De cuando el género volvió a sufrir una renovación e iniciar una nueva travesía. De esas fechas procede la anteriormente citada y venerada AL FINAL DE LA ESCALERA.

El caso es que hoy en día este brillante trabajo del avezado y muy diestro técnicamente William Friedkin, laureado cineasta por su enérgica FRENCH CONNECTION, cobra una capital importancia en el devenir del género, a veces también para mal eh, y lo que es más importante, continúa aguantando incólume el tipo y provocando miedo.

Si echo la vista atrás, pues hace además un tiempo respetable que no reviso EL EXORCISTA, son abundantes los motivos por los que me sigue enganchando. Por ese perturbador Tubular Bells de Mike Oldfield cuyos sonidos conducen al mismo infierno en la tierra, por ese atormentado padre Karras (un buen Jason Miller) al que las fuerzas del mal ponen a prueba en su condición más humana, por esa inquietante y sufridora adolescente (la revelación del momento: Linda Blair) poseída por un apenas visible ser diabólico, por esos vomitivos y atrevidos efectos especiales (levitaciones de cama incluidas), por ese tono realista empleado para mostrarnos proceso del más allá, por lo gradual y exquisitamente dosificada que está la tensión... y por esa atmósfera amenazadora cargada de maldad y reconociblemente setentera. 

Obtuvo 2 merecidos Oscar. al sonido de Robert Knudson y Chris Newman y al guion adaptado, obra de Wiliam Peter Blatty, autor igualmente de la novela previa en que estaba basada.

Grandísima. 

José Luis Vázquez