viernes, 25 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El valle de la furia ()

Director: Richard Lang

Intérpretes: Charlton Heston, Brian Keith, Victoria Racimo, Stephen Macht, Seymour Cassel, David Ackroyd, Cal Bellini, John Glover, William Lucking, Ken Ruta, Victor Jory, Danny Zapien, Tim Haldeman

Sinopsis: Bill Tyler y Henry Frapp, dos veteranos tramperos, que llevan una dura vida en las montañas, deben enfrentarse a menudo a los ataques de los indios. Sin embargo, nunca se habían tenido que enfrentar a alguien tan vengativo y perverso como Águila Poderosa, el jefe de los Pies Negros, cuya ira provocan al prestarle ayuda a la mujer que lo ha abandonado.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Este jueves 12 de septiembre a las 16:15 h. en CMT.

Western setentero aunque esté fechado en 1980, perteneciente a la época “sucia”, o desaseada si prefieren (por el desaliño de sus personajes) del género, de tono y carácter bastante sanguinolentos.  

Uno de sus alicientes lo constituyen los espectaculares paisajes naturales y bravíos de las Montañas Rocosas, que sirven como majestuoso telón de fondo a una historia de venganza y supervivencia. Dos tramperos se enfrentan a un poderoso jefe indio Pies Negros por prestar ayuda a la mujer que lo ha abandonado.  

Los dos sujetos en cuestión, son verdaderamente recios y aguerridos. Ni más ni menos  que Charlton Heston y Brian Keith, ambos en el digno ocaso de sus carreras, la del primero verdaderamente excepcional. Victoria Racimo es el explosivo detonante del enfrentamiento.  

Es un trabajo que ha debido tener muy presente la excelente LAS AVENTURAS DE JEREMIAH JOHNSON de Sydney Pollack, sobre todo, a la historia de reflejar la cruda vida invernal de esos pioneros del Oeste.  

El veterano Michel Legrand (VERANO DEL 42) fue el autor de la banda sonora. Y el guión, sencillo, lineal, obra del hijo del propio Charlton, de nombre Fraser, pone en bandeja a su padre uno de esos papeles habituales en su filmografía y que cimentaron su leyenda: el individuo en lucha con los elementos.  

No supone ningún hito pero cuenta con los suficientes atractivos como para ser contemplada con agrado. Por supuesto, podía haber dado más de sí.

José Luis Vázquez