sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Cowboy ()

Director: Delmer Daves

Intérpretes: Glenn Ford, Jack Lemmon, Brian Donlevy, Anna Kashfi, Richard Jaeckel, Dick York

Sinopsis: En 1870, Harris, recepcionista de un hotel de Chicago, se asocia a Tom Rice y parte con él para conducir una manada de ganado bovino a México.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este martes 30 de julio a las 17:00 h. en CMT. Unos espléndidos títulos del maestro Saul Bass ya nos ponen en situación. Si no me falla la memoria, es la primera película de la historia que retrata con realismo, considerable tono documental, cierta aspereza y bastante fidelidad la verdadera y ruda vida de los cowboys, alejada de cualquier veleidad épica. Y, además, lo hace desde una postura nada complaciente, bastante crítica más bien, algo insólito para la época, finales de los 50.  

Hay algún antecedente, claro, como la soberbia RÍO ROJO, pero contenía una mayor dramatización y glorificación del asunto. Tiempo después, llegarían otros títulos ilustres que volverían a tratarlo desde parámetros parecidos: EL MÁS VALIENTE ENTRE MIL, JOHN WAYNE Y LOS COWBOYS, MONTE WALSH o CORAJE, SUDOR Y PÓLVORA.  

Los óptimos resultados obtenidos no son nada de extrañar, pues su director, el siempre reivindicable Delmer Daves, fue todo un especialista en el género norteamericano por antonomasia. Al que legó trabajos tan fundamentales como FLECHA ROTA, EL TREN DE LAS 3:10, JUBAL, LA LEY DEL TALIÓN o EL ÁRBOL DEL AHORCADO.  

En esta ocasión, para darle mayor fuste y rigor al delicado material manejado, se basó en el libro autobiográfico de Frank Harris REMINISCENCES AS A COWBOY, convertido en un buen guión por Edmund H. North, preocupado por realzar el carácter de aprendizaje que encierra la historia.  

Pese a los registros anteriormente apuntados, Daves no renunciaría a esos toques –aquí más leves- romántico, tan abundantes en su filmografía, sobre todo en su última etapa, la de los melodramas protagonizados por Troy Donahue.  

Y no deja de ser en ningún momento, una (a)típica película de camino, de itinerario, en la que el habitual westerner Glenn Ford y un sorprendente –sería el único western en el que intervendría- Jack Lemmon, encarnan con convicción y absoluta credibilidad a los dos vaqueros protagonistas. De hecho, su duelo a todos los niveles, constituye uno de los puntos fuertes. No es de desdeñar la aportación de la exótica belleza Anna Kashfi.  

José Luis Vázquez