Director: Colin Nutley
Intérpretes: Rolf Lassgard, Helena Bergström, Johan Widerberg, Gunilla Röör, Jonas Falk, Linda Ulvaeus, Bergljot Arnadottir, Per Sandberg
Sinopsis: Después de la muerte de su madre, Olof vive solo en la granja de su familia. Un día pone un anuncio en el periódico local: "granjero solitario, 39 años, coche propio, busca joven ama de casa". Una joven contesta al anuncio... y se adueña de la casa y también del corazón de Olof.
Este miércoles 26 de junio a las 22:00 en La 2.
Descubrí BAJO EL SOL en una edición del Festival de San Sebastián, en la que acabaría obteniendo una mención Especial del Jurado. Me fascinó desde el primer momento por su refulgente colorido, por su estético y atractivo tratamiento del erotismo y por la hondura de sus personajes.
Adapta el cuento de Herbert Ernest Bates localizándolo en la campiña sueca de los años 50. Una producción escandinava que se basa en la relación entre sus tres personajes principales y que no descarta un rústico sentido del humor.
El cine sueco siempre se ha caracterizado por ofrecer títulos de buena calidad y factura, y éste es uno de los que se pueden sumar a la lista. Pero UNDER THE SUN no crean que tiene algo que ver con un típico drama bergmaniano, pues como ya he dejado patente, es un melodrama vivo y luminoso.
Que eso sí, despliega algo que en esta ocasión no supone ningún lastre, un ritmo reposado y contemplativo que se detiene en pequeños y reveladores detalles: argumentales, verbales y ambientales.
El “bajo el sol” de su título hace alusión al manto tras el que el protagonista, un granjero analfabeto y cuarentón que acaba de perder a su madre, desearía poder cobijar a una esposa para compartir su vida y abandonar su soledad.
Buen trío protagonista el formado por Rolf Lassgard, la bellísima Helena Bergström y Johan Widerberg. Los mínimos detalles faciales que expresan sus nítidos, sus nítidos y esclarecedores rostros, inmaculadamente retratados, juegan un papel determinante en el transcurso de la trama.
Colin Nutley utiliza con gran precisión y fotogenia su cámara, regalándonos un trabajo primoroso, muy cuidado y de considerable belleza visual, al que tan sólo puede achacársele alguna ligera caída de ese mencionado ritmo calmo, o mejor aún, cierto ensimismamiento que puede llegar a empachar ligeramente.
José Luis Vázquez