domingo, 10 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El albergue de la sexta felicidad ()

Director: Mark Robson

Intérpretes: Ingrid Bergman, Curd Jürgens, Robert Donat, Michael David, Athene Seyler, Ronald Squire, Moultrie Kelsall, Richard Wattis, Peter Chong, Tsai Chin, Edith Sharpe, Joan Young, Lian-Shin Yang, Noel Hood, Burt Kwouk

Sinopsis: Gladys Aylward, una intrépida misionera británica, creó en China un albergue para acoger a los agotados y hambrientos viajeros que recorrían las montañas. Consiguió, además, ganarse la confianza y la admiración de los hostiles nativos, enamorar a un coronel euro-asiático y convertir al cristianismo a un poderoso mandarín. Pero su mayor hazaña la logró cuando, ante la inminente invasión japonesa, llevó a cien niños sin hogar a través de las montañas a un lugar seguro

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Este jueves 20 de junio a las 22:30 h. en La 1. Biopic, o biografía, sobre una intrépida y tesoneras misionera británica, Gladys Aylwand (1902-1970) que se convirtió en toda una heroína, al salvar de una muerte segura a 100 niños chinos tras la invasión japonesa de 1938.  

Esta admirable mujer está encarnada con la fuerza, dulzura e intensidad que eran características en la actriz sueca Ingrid Bergman. A su lado el actor alemán Curd Jürgens, en una de sus mejores interpretaciones para la gran pantalla, encarnando a un coronel euroasiático que mantiene un breve romance con la citada Aylwand. Y la última interpretación para el cine del gran y entrañable Robert Donat, el protagonista de la maravillosa ADIÓS, MR. CHIPS (en su primera versión) y responsable de que LO VIENTO SE LLEVÓ no se llevara todos los Oscar importantes en su momento, pues el actor inglés se lo acabaría arrebatando finalmente a Clark Gable.  

Fue dirigida en 1958 por el notable cineasta estadounidense Mark Robson, nominado igualmente al Oscar por su trabajo. En su filmografía figura entre la divina VIDAS BORRASCOSAS  y la fallida LA CABAÑA antecediéndola, y posteriormente dos dramas estupendos de diferente corte protagonizados por Paul Newman, DESDE LA TERRAZA y EL PREMIO.  

A través de un guión divulgativo y ameno pese a sus dos horas y media de duración, Robson fabrica una película de buenos sentimientos y provocalágrimas.  

Es una cuidada producción de Twentieth Century Fox, en el que todos los elementos están perfectamente armonizados (fotografía de Freddie Young, banda sonora de Malcolm Arnold) para obtener un acabado impecable y repleto de acertados momentos sentimentales.  

La protagonista real de la historia se quejó en su momento que el romance que la película ofrecía carecía de cualquier viso de autenticidad, aún así resulta atractivo tal y como está expuesto.  

Disfrutable cine del Hollywood clásico y de siempre. 

José Luis Vázquez