Director: Paul Verhoeven
Intérpretes: Rutger Hauer, Jennifer Jason Leigh, Tom Burlinson, Jack Thompson, Fernando Hillbeck, Susan Tyrrell, Ronald Lacey, Brion James, John Dennis Johnston, Simón Andreu, Bruno Kirby, Kitty Courbois, Marina Saura, Hans Veerman, Jake Wood, Héctor Alterio, Blanca Marsillach
Sinopsis: Europa Occidental, principios del siglo XVI. Una banda de mercenarios que se dedica al pillaje y está encabezada por el soldado Martin, pretende robar a Arnolfini, su anterior señor feudal. Para ello Martin forma un ejército con el dinero conseguido del robo de reliquias. Después de secuestrar a la hijastra de Arnolfini, la princesa Agnes, la salva de ser violada y ésta le promete amor eterno.
Este sábado 15 de junio a las 00:00 h. madrugada del domingo en La Sexta 3.
Esta producción de ambiente medieval rodada íntegramente en España (de ahí la aparición de secundarios como Fernando Hilbeck o Simón Andreu) supuso el debut y el desembarco en Hollywood del brillantísimo cineasta holandés Paul Verhoeven, firmante de éxitos tan rotundos como ROBOCOP, INSTINTO BÁSICO o DESAFÍO TOTAL.
Está ambientada en un contexto crucial de la historia, en plena lucha entre Medievo y Renacimiento, y en un momento en el que un invento como la pólvora, tan fundamental en el devenir de los conflictos bélicos, hacía su aparición.
Resulta apasionante y singular su aproximación a la época. Una visión brutal, despiadada, sucia y enfangada, que destila una amoralidad, un sentido de lo morboso y un cinismo inusual.
Aventuras, violencia sin cuartel y sexo son los principales ingredientes que condimentan esta exquisita receta. El tratamiento precisamente del sexo, tan explícito y físico, nada de ñoñerías, ha sido una de las constantes habituales en el cine de Verhoeven; de hecho, se daría a conocer por trabajos tan alusivos sobre ello como los magníficos DELICIAS TURCAS o EL CUARTO HOMBRE. Y si recuerdan el último título suyo estrenado en nuestro país, también excelente y que supuso su vuelta a los orígenes, EL LIBRO NEGRO, se darán cuenta que no ha renunciado en ningún momento a mostrarlo de una manera cruda y tremendamente física.
No desdeñen tampoco las reflexiones que salpican el relato de principio a fin sobre la condición humana.
En cuanto al aspecto aventurero, igualmente muy gratificante, aunque pudiera parecer mentira, pueden advertirse perfectamente la influencia de títulos tan clásicos y extraordinarios de la década de los 50, protagonizados por Burt Lancaster, como EL HALCÓN Y LA FLECHA y EL TEMIBLE BURLÓN, sobre todo el segundo.
Cuenta con una excelente banda sonora de un compositor en boga en el momento de su realización, Basil Poledouris, artífice igualmente de las recordables partituras de dos obras maestras del cine: CON AN EL BÁRBARO y EL GRAN MIÉRCOLES (la mejor película de surf de la historia), ambas dirigidas por John Milius.
Y no se descuiden respecto a su reparto, encabezado por un paisano del director, el replicante Rutger Hauer, y la sensual y muy atractiva Jennifer Jason Leigh.
De esta película recuerdo momentos verdaderamente sobrecogedores como el asalto inicial a la ciudad, el bebé enterrado en el barro, las tórridas secuencias entre los protagonistas y otras muchas más.
Un espectáculo diferente dentro de ciertas y asumibles convenciones, francamente memorable.
Se la conoce también por su título original FLESH + BLOOD (o FLESH & BLOOD).
José Luis Vázquez