viernes, 25 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Las películas de mi vida

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Fort Apache ()

Director: John Ford

Intérpretes: Henry Fonda, John Wayne, Shirley Temple, Pedro Armendariz, John Agar, George O'Brien, Anna Lee, Ward Bond, Victor McLaglen

Sinopsis: Owen Thursday, general durante la Guerra civil (1861-1865) y recientemente degradado, llega a Fort Apache como teniente coronel acompañado de su bella hija Philadelphia para hacerse cargo del mando. Fort Apache, situado en medio del desierto, es un puesto militar fronterizo y sus soldados estan curtidos en las luchas contra los apaches mescaleros.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Cada vez que tengo que enfrentarme a la crítica de una película de John Ford, se encoge mi corazón y el teclado casi se paraliza. Fíjense que me gustaría poder hacer en ese momento los mejores y más atinados  comentarios del mundo mundial, pero cree que esa misma veneración me embota, me pasa factura. En fin, no me pondré muy lírico e iré al asunto.  

FORT APACHE, igual está dicha y escrita en español o en el original, es el primero de los trabajos de la famosa “Trilogía de la Caballería”, al que habría que añadir el epílogo relativamente tardío que constituyó la sensacional MISIÓN DE AUDACES (THE HORSE SOLDIERS), que emprendiera el genial y tuerto cineasta de origen irlandés a finales de la década de los 40.  

Como prácticamente todas las suyas,  es una película singular, única, irrepetible. Que aúna y combina acción y reflexión, aspereza y poesía, luces y sombras, emoción y contención.  

Y quienes tacharon a Ford de fascista deberían comerse tales afirmaciones con patatas sin pelar, si nos atenemos a este exponente… o a cualquier otro de los que jalonaron su trayectoria profesional. Pues, de manera apenas  ligeramente encubierta, refleja la matanza de Little Big Horn provocada por el fanatismo de su mandamás militar, por el General Custer, aquí  el Coronel Owen Thursday, encarnado impecablemente por un autoritario, ególatra, soberbio y prepotente Henry Fonda. De hecho, parte de un material literario de elocuente título, la novela MASACRE del especialista James Warner Bellah.  

Todo el universo fordiano está aquí concentrado. Sus bravas, abnegadas y poderosas mujeres, sus borrachines y amistosos característicos, sus dignos y recios “héroes”, sus imponentes paisajes (aquí de nuevo su inseparable Monument Valley), ese Séptimo de Caballería compuesto  por tipos que recibían pagas miserables y bebían whisky sin parar… Y así, hasta el infinito y más allá, que diría el astronauta Buzz Lightyear de TOY STORY.  

Y luego, se manifiesta en todo su esplendor, una, de tantas, cualidades de su cine que ha sabido expresar muy bien el colega Carlos Aguilar. Y es “la destreza que muestra para definir personajes a través de detalles cotidianos”. Aquí los de un microcosmos muy querido en su cine, el militar.  Pero no cegándose  y sacando también a la luz sus miserias, en esta ocasión la pugna existente entre dos militares de carrera.    

Sin dejar de hablar de temas recurrentes y muy queridos en su filmografía: honor, dignidad, escepticismo, lealtad, grandeza, pragmatismo… Centrándome en esto último, es muy destacable el personaje compuesto por el mayestático John Wayne, el capitán Kirby York, un sensato profesional que trata de hacer entrar el razón al endemoniado representado por Fonda.  

Bellísimos exteriores e interiores fotografiados por la cámara refulgente de Archie Stout y una joven pareja co-protagonista, de moda en aquél momento en las revistas del corazón, la una ya crecidita Shirley Temple y su partenaire John Agar, iluminan la función. La segunda, una clara concesión que no molesta para nada y que Ford supo esquivar con enorme habilidad.  

Un Ford en estado puro, o sea el colmo.  

José Luis Vázquez