miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Las películas de mi vida

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Duelo de titanes ()

Director: John Sturges

Intérpretes: Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Kate Fisher, Jo Van Fleet, John Hudson, John Ireland, Lee Van Cleef, Kenneth Tobey, Earl Holliman, DeForest Kelley, Dennis Hopper, Jack Elam

Sinopsis: Wyatt Earp, el sheriff de Dodge City, se encuentra de nuevo con John "Doc" Holliday, un jugador borracho y tuberculoso a quien salvó la vida en una ocasión. Juntos tendrán que enfrentarse a la banda de los Clanton, una poderosa familia que tiene atemorizado a todo el pueblo.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

OK Corral… OK Corral… Esos primeros estribillos y compases interpretados por la poderosa y aterciopelada voz de Frankie Laine para este mítico western sobre el célebre enfrentamiento entre los Earp y los Clanton, pone en perfecta situación de lo que se va a contemplar a continuación, una balada triste, trágica y épica ambientada en el salvaje Oeste.

Es la segunda mejor versión –y las hay muy buenas- para la gran pantalla de dicho episodio, tras la prácticamente insuperable PASIÓN DE LOS FUERTES (MY DARLING CLEMENTINE) de John Ford, esa en la que ver caminar a Henry Fonda constituía por sí misma toda una lección de cine. Pero ojo, ésta del maestro y especialista en el género John Sturges (LOS SIETE MAGNÍICOS, EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL, EL SEXTO FUGITIVO, FORT BRAVO) es magnífica, extraordinaria.

La filmó con mano firme, seguridad, sobriedad, solidez, obteniendo un trabajo rebosante de clasicismo, madurez, limpieza narrativa. La planificación, la tensión con la que está ejecutado ese duelo final, o cómo están enfilados los personajes tanto en situaciones dramáticas o más destensadas, es verdaderamente modélica. Igualmente ejemplar y conmovedora resulta cómo está fraguada y resuelta esa paulatina y sutil relación de amistad y de reconocimiento mutuo entre sus protagonistas.

Si además tuvo la oportunidad de contar para los dos papeles principales con unos siempre inmensos y enérgicos Kirk Douglas como el tuberculoso dentista y pistolero Doc Holliday, y Burt Lancaster como el patriarca de los Earp, de nombre Wyatt (a quien dedicara Kevin Costner una brillante aportación al personaje y al tema, en su doble faceta de actor y director), pues ello no podía sino contribuir decisivamente a  tan memorable resultado final.

Apoyando a estos dos grandes, un desfile de característicos de los de resoplar de gusto. Por ahí pululan la flamígera  Rhonda Fleming (como buena chica mala), Jo Van Fleet (la madre de Dean en AL ESTE DEL EDÉN), el casi inevitable John Ireland, un pipiolo Lee Van Cleef antes de su etapa almeriense, el siempre infatigable Jack Elam o un jovezno Dennis Hopper. Todo un festín de actores de la mejor escuela, de la que parece que no representan sino que son tal cual.

Inolvidable tema musical, citado al comienzo de esta reseña, compuesto por otro maestro, Dimitri Tiomkin, que va contrapunteando y marcando las pautas de la acción y los acontecimientos.

 

José Luis Vázquez