domingo, 27 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Las películas de mi vida

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Infiltrados ()

Director: Martin Scorsese

Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Alec Baldwin, Martin Sheen, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale, David O'Hara, Anthony Anderson, Mark Rolston, Conor Donovan

Sinopsis: El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad. La estrategia consiste en acabar desde dentro con el poderoso jefe de la mafia Frank Costello (Jack Nicholson). El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio). Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan (Matt Damon), sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

INFILTRADOS desprende el aroma del mejor cine de gangsters, de la cima alcanzada en el género por ese maestro para mí incuestionable que es Martin Scorsese. Claro, lógico, fue dirigida por el italo-neoyorquino. Nada de extrañar pues.  

Comienzo con esta mini boutade porque en el momento en que fue recompensada –entre otros- con el anhelado Oscar a su creador, rápidamente le llovieron las críticas de que había sido complacido con una estatuilla por tantas ocasiones pasando de largo, sin habérselo concedido. Vamos, ninguneando su talento. Y no estoy de acuerdo, THE DEPARTED en el original, está a la altura de sus mejores exponentes en este terreno: los sensacionales MALAS CALLES, UNO DE LOS NUESTROS o CASINO.  

Puede que en su contra influyera que no fuera una historia original, sino un “remake” de un título hongkonés, JUEGO SUCIO/INTERNAL AFFAIRS. Pero nunca tiene por qué constituir eso pecado, pese a que inicialmente invada el recelo, si la operación no se dedica a mimetizar sin más el original y lo reabsorbe adecuadamente al mundo de su autor, como es el caso.  

Total, lo obtenido por Scorsese es una obra que viene a sumarse a ese subgénero criminal en el que es un fuera de serie, como lo es en otros muchos, desde la comedia alocada al documental musical, pasando por el romántico o el thriller puro y duro.  

Es otra de sus aportaciones urbanas de gente criminal y de mal vivir que él borda como nadie. Esas malas calles antes citadas vuelven a ser ocupados por “goodfellas” cada vez más “refinados”, para que volviera a mostrarnos un retrato brutal, despiadado de los bajos o elevados fondos, según se mire.  

Parte de un guión ejemplar de William Monahan protagonizado por polis, mafiosos y como su nombre indica infiltrados, que readapta con sabiduría e inteligencia el material ya construido para anclarlo en ambientes bostonianos. Su inseparable y oscarizada –hasta tres veces, la última por lo aquí realizado- montadora, la veterana Thelma Shoonmaker vuelve a poner la guinda con un trabajo efectistamente brillante.  

Su reparto es pura golosina, un montón de chicos duros en torno a un individuo excesivo pero que consigue dar miedo, ese Frank Costello encarnado con elogiable exceso por un divertidamente desmesurado Jack Nicholson. A su alrededor, varios chicos duros de diversas  épocas: el que se ha acabado convirtiendo en el actor fetiche de su director, Leonardo Di Caprio, Matt Damon, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Alec Baldwin o Ray Winstone. Ah, y la fascinante Vera Farmiga como la doctora Madolyn Madden.  

Una película excelente, brillantísima, bronca, violenta, sombría que obtendría cuatro merecidísimos Oscar (película, director, guión adaptado, montaje), otra constatación de que no constituyó ninguna decisión compensatoria –aunque algo pudo haber, por supuesto- o piadosa, pues con haber premiado a su autor no hubiera hecho falta hacerlo con el resto… y no son estatuillas precisamente mancas, sino de las importantes. Vamos y que lo de menos es que la premiaran o no, lo importante es que considero que es un peliculón en toda regla.  

José Luis Vázquez