jueves, 1 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Ahora me ves 2 ()

Director: Jon Chu

Intérpretes: Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Dave Franco, Morgan Freeman, Michael Caine, Daniel Radcliffe, Lizzy Caplan, Jay Chou

Sinopsis: Un año después de despistar al FBI y conseguir la admiración del público con sus espectáculos mentales, los cuatro jinetes vuelven a la luz pública, pero un nuevo enemigo se propone arruinar su golpe más espectacular y peligroso hasta la fecha... Secuela de "Now You See Me" de 2013.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

“El mayor poder de un mago está siempre oculto en su puño vacío”

 

Una pérdida de tiempo. Fuegos de colores chamuscados, destellos que esconden la nada… y me estoy tan solo refiriendo a lo que debería ser puro entretenimiento, eh.

Ya me pareció un petardo su antecesora y esta secuela no hace sino meter más el dedo en la llaga de manera aún más hueca, artificial y ostentosa. Me resultó incomprensible su éxito comercial, pero vuelvo de nuevo a lo de que la fiebre del Pokémon sea lo que impulse actualmente a la mayor parte del mundo, me parece flipante, así que no me resulta nada extraño que cosas tan absurdas como esta pueda triunfar. Algo me he perdido en estos años, o definitivamente, mi tiempo está pasando. Por mi parte sin preocupación alguna, tan a gustito, que entonaría el maestro del toreo echándose a arrancar por bulerías. Antes los entendía, pero ahora qué bien comprendo a los héroes gastados pero todavía dignos de DUELO EN LA ALTA SIERRA, esa obra maestra con la que Sam Peckinphah prácticamente refundaría el western moderno en 1962.

Si ya el libreto de aquélla era un batiburrillo ininteligible este no le va a la  zaga, supone un barullo completo (que sea desencriptada por quien corresponda). Desconecto a los diez minutos, no me entero de nada. Seguramente los dos guionistas,  Ed Solomon y Pete  Chiarelli, están encantados de conocerse a sí mismos  y pensar lo ingeniosos que son, pero esto a mí como espectador no solo no me llega, sino que me causa inacción, o peor aún, me irrita. Esto en un asunto de grandes magos que se supone el no va más del espectáculo, es un craso pecado.

El buen y nutrido reparto (Ruffalo, Harrelson, Eisenberg, Caplan) constituye un desperdicio, pues está desaprovechado y hace gala de interpretaciones forzadas o bufonescas. Al joven mago Radcliffe le sentaban mejor otros contornos, otras edades, las gafas y paisajes más fantasiosos y menos sofisticadamente estériles. Las presencias de Caine y Freeman resultan meramente testimoniales. Supongo que sus chequeras o cuentas corrientes lo habrán agradecido. Lo entiendo.

Tontorrona, pueril, caprichosamente exhibicionista, vacíamente charlatana, inútilmente efectista, supone toda una pérdida de tiempo. De hecho, abandono la sala antes de que finalice su proyección. Eso sí, me entran muchísimas ganas –por no salirme de ambientes- de las estas sí plenamente disfrutables EL ILUSIONISTA y EL TRUCO FINAL (EL PRESTIGIO).

Demasiadas salvas para tan poca chicha. Y dilatado no… dilatadísimo metraje.

José Luis Vázquez