lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

La leyenda de Barney Thomson ()

Director: Robert Carlyle

Intérpretes: Robert Carlyle, Ray Winstone, Emma Thompson, James Cosmo, Ashley Jensen, Samuel Robertson, Martin Compston, Tom Courtenay, Brian Pettifer, Kevin Guthrie, Stephen McCole, Ruari Cannon

Sinopsis: Barney Thompson es un torpe y tímido barbero de una peluquería de Glasgow. Lleva la vida mediocre de soltero empedernido, ninguneado en el trabajo y en casa, donde debe lidiar con una madre dominante. Su gris rutina sufre un cambio inesperado el día que su jefe le comunica que va a ser despedido por su incompetencia con las tijeras y por su mal talante con los clientes. Es entonces cuando un homicidio involuntario lo convierte en el principal sospechoso de ser el responsable de una serie de macabros crímenes, obra de un psicópata. El acoso del incompetente cuerpo de policía le obligará a mentir e improvisar sobre la marcha para evitar que todo se venga abajo en cualquier instante.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

De cierto interés inicial y fallido resultado final, supone el debut en la dirección del actor británico –escocés para más señas- Robert Carlyle (ya saben, entre otras, el protagonista de la descacharrante FULL MONTY), titulado por estos pagos igual que en el original, LA LEYENDA DE BARNEY THOMSON (THE LEGEND OF BARNEY THOMSON). Sin p, al contrario que el apellido de la extraordinaria actriz Emma Thompson, aquí pelín pasada de rosca y excesivamente caricaturesca.

Lejanos ya los geniales, estables, esplendorosos y siempre fiable tiempos de la Ealing –a título de recordatorio: EL QUINTETO DE LA MUERTE y ORO EN BARRAS-, la comedia inglesa ha ido manteniéndose más o menos firme, más o menos a trompicones. Como talentos siempre surgen, en estos años nunca he dejado de ver títulos, como el citado FULL MONTY, UN FUNERAL DE MUERTE (bajo pabellón estadounidense), TURISTAS o la reciente NUESTRO ÚLTIMO VERANO EN ESCOCIA, que han ido renovando mi fidelidad por la misma.

Supongo que lo ha querido hacer Carlyle, es mantener dicha prestigiosa tradición, acudiendo a patrones negruzcos, que llegan a alcanzar al Tim Burton de la espléndida y reivindicable SWEENEY TODD: EL BARBERO DIABÓLICO DE LA CALLE FLEET (traigo a colación este referente por aquello de tratar ambos trabajos, en tono un tanto bufo, sobre barberías generadoras de horror, espanto y crímenes). No tan lejanos están los comienzos de Danny Boyle con TUMBA ABIERTA, título con el que también se podría establecer alguna relación.

Lo proclamo muy convencido, y no será por falta de ganas de ganas previas que me gustara, el tiro le ha salido la culata, no me acaba de convencer. No rueda mal, tiene criterio para ofrecer una potente banda sonora incrustada con intención en la acción, más bien los desvaríos, pero tensa demasiado la cuerda de lo grotesco, le falta equilibrio para mezclar la argamasa, la historia acaba resultando forzada e inútilmente estirada.

He visto esto varias veces antes y mucho mejor servido. Los clichés con los que juegan se le van de las manos a sus creadores, no hay una unidad o coherencia interna, o registro disparatado apurado hasta sus últimas consecuencias que logre captar mi atención.

No es tampoco para huir despavorido, de fondo se expone una pintura curiosa de un Glasgow de lo más desapacible, pero  ni el protagonista me engancha, ni lo hacen los secundarios, ni una historia tontorronamente sanguinolenta, ni ese absurdo final tarantiniano. 

 

José Luis Vázquez