viernes, 25 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Rumbos ()

Director: Manuela Burló Moreno

Intérpretes: Carmen Machi, Ernesto Alterio, Pilar López de Ayala, Miki Esparbé, Nora Navas, Emilio Palacios, Karra Elejalde

Sinopsis: La acción se desarrolla en tiempo real, en una gran ciudad, mientras se escucha de fondo el programa de radio de Julia Otero: adolescentes que van a lo loco, personajes con mochilas vitales mal cargadas y mujeres desencantadas completan un fresco urbano con el que al espectador le resultará fácil identificarse.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Para referirme a RUMBOS es inevitable, por mucho que la mayoría de mis colegas hayan hecho lo mismo en un porcentaje elevado, traer a colación aquél trabajo fundacional filmado por Robert Altman en 1993 titulado VIDAS CRUZADAS (SHORT CUTS). Aunque si tuviera que ser estricto, tenría que afirmar que nada nuevo inventó que no hubiera abordado con anterioridad, tanto por parte del George Lucas de AMERICAN GRAFFITI como, por remontarme a los mismísimos orígenes del sonoro, al Edmund Goulding de GRAN HOTEL.

En este camino, que va de aquellos comienzos de los noventa a estos mediados de los diez del siglo XXI, muchos otros referentes han jalonado este subgénero coral de ya tanto arraigo, desde NOCHE EN LA TIERRA hasta CRASH, hasta GRAND CANYON, pasando por la también fundamental CRASH de Paul Haggis, LOCKE, PIEDRAS o UNA PISTOLA EN CADA MANO. Por enumerar abundantes trabajos de este corte y confección no quedará la cosa.

Por tanto, prepárense para enfrentarse a un buen puñado los personajes saliendo a escena y en este caso motorizados, en diferentes vehículos a cuatro ruedas, que son los destinados a ofrecernos un nuevo capítulo de ese inabarcable catálogo que trata sobre el azar, la casualidad y causalidad de la vida, los caprichos con los que el destino nos zarandea.

Náufragos de una madrugada barcelonesa, en tiempo real, el que va desde las 4 y media a las 6, con un espacio radiofónico como telón de fondo (voz de Julia Otero), bajo cuyo amparo ambiental se desenvuelven ante historias de soledad, necesidades de afecto, esperanza, desesperación y, emergiendo por encima de ello, el amor.

Hay que reconocerle a la ciezana Manuela Burló Moreno, destreza y capacidad para crear atmósferas nocturnas, parcial acierto –las arritmias en este tipo de asuntos casi son inevitables hasta para los más consagrados- para entremezclar registros, desde los cómicos a los más sentimentales o dramáticos.

Entre los primeros, quiero destacar la aportación de dos-tres minutos de una por mí desconocida Pepa Aniorte, que consigue arrancarme literalmente sonrisas y carcajadas con su creación de una prostituta lenguaraz y vitalista. La misma profesión de la que vive el personaje encarnado por Carmen Machi, algo más extenso de duración y al que otorga una dimensión afectiva de mucho calado, porque todo aquello en lo que se embuta esta estupenda actriz acaba alcanzando realce y poso. Al igual que el gran Karra Elejalde, como un tipo de los que ya casi no quedan, al menos en lo que a mostrar y proclamar los desvelos de su corazón se refiere.

Y así todo un coral y nutrido reparto, del que quisiera destacar a Pilar López de Ayala (Goya por JUANA LA LOCA), por cuestiones anecdóticas por un lado, al llevar bastante tiempo alejada de los platós autóctonos, y porque verdaderamente borda su delicado personaje.

Al final, el lazo de ese ramo de bodas que le ha tocado en “suerte” a esta en la boda de su hermana, acaba anudando eficazmente estas pequeñas grandes historias a las que tal vez le haya faltado más calado y menos epidermis. Pero rodar una película es como la propia vida… decisiones. Y no han estado nada mal las tomadas por su directora (que también la ha escrito, bastante bien en varios tramos, pese a algunos momentos que me resultan algo más forzados, pero contiene buenas frases) y sus criaturas. Un salto adelante en sus filmografías.

Pasable, con cierto encanto.

Frases:

“¡Ay el amor, el amor… ocurre cuando menos te lo esperas y en el lugar más insospechado” (Julia Otero)

“¿Tú qué dices: te amo o te quiero?” (Pilar López de Ayala)

“-¿Y tú qué tomas para ser tan feliz?, -¡Decisiones!” (Rafael Ordorika y Ernesto Alterio)

"La vida son decisiones" (Ernesto Alterio)

“El tiempo tiene prisa” (Karra Elejalde)

“Gracias por compartir conmigo tus lágrimas” (Carmen Machi)

“Nos dedicamos a salvar vidas y muchas veces somos incapaces de salvar las nuestras” (Ernesto Alterio)

Reflexión aparte, expuesta por Pilar López de Ayala en una entrevista:

“Uno no sabe nunca dónde va a terminar. Lo mejor es saber dónde uno quiere estar”

José Luis Vázquez