lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Hermanísimas ()

Director: Jason Moore

Intérpretes: Tina Fey, Amy Poehler, John Leguizamo, Maya Rudolph, John Cena, Santino Fontana, Madison Davenport, James Brolin, Ike Barinholtz, Dan Byrd, Adrian Martinez, Greta Lee, Lindsey Elizabeth, Tom Morrissey, Kate McKinnon

Sinopsis: Dos hermanas ya adultas deciden pasar un último fin de semana en la casa de su infancia, antes de que sus padres la pongan a la venta.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

“Hola, holita… reunión de hermanas” (esta frase es la más blanca –y tontuna- que pude extraer)

 

Una de esas horrendas comedias norteamericanas con las que nos martirizan a algún probo y cumplidor crítico cinematográfico. Estoy planteándome la seria posibilidad de abandonar la sala ante cosas de este tipo.

Erase que se eran dos hermanas adultas de personalidades opuestas y majaderías idénticas. Así podría resumirse en genuina esencia el argumento de esta nueva y boba entrega supuestamente graciosa de un Hollywood a veces demasiado idiotizado.

Parece ser, esta puede ser una perfecta prueba, que el síndrome de Peter Pan se hace también extensivo a las mujeres, no es patrimonio masculino en modo alguno.

Lo curioso de este tipo de producto es que muchos de ellos mantienen serias tensiones fluctuantes  en el conservadurismo más rancio y el gamberrismo más desproporcionado. Casi cada nueva entrega procedente de allende el Atlántico pretende competir por mostrarnos la fiesta más desmadre por excelencia, llegando sus ocurrencias a un paroxismo y una mentecatez dignas de estudio.

Claro… que leo a colegas anglosajones, inclusive hispanos y mi desorientación es manifiesta, por lo cual me puedo hacer cargo perfectamente de cuál puede ser la suya al leer opiniones tan encontradas por parte de los que nos dedicamos a esto. Pues bien,  no se fíen en exceso de la misma, pues tal como señalé a propósito de KIKI, EL AMOR SE HACE y de otros muchos dislates aún peores, puede ser que me haya quedado vetusto, obsoleto, que no haya puesto adecuadamente mi reloj humorístico con estos tiempos. Puede ser, lo admito, pero me da igual. Lo que está comenzando a ser patente es la desconexión generacional que estoy detectando, algo que se hace mucho más evidente en géneros como éste.

Protagonizan Amy Poehler y Tina Fey, que llegan inclusive a implicarse, en concreto la segunda, en tareas de producción. Supongo que debido a la mucha fe mostrada inicialmente en el proyecto y en su máximo responsable, Jason Moore, cuyo anterior trabajo que constituyó su opera prima, DANDO LA NOTA, al menos mostraba otras maneras y estilo. Lo que parece claro es que está dando con la clave para que las masas acudan a la taquilla. Si esta va a ser la consolidación, más bien  la deriva a la que está avocado este perfil de cine, escatología pura y dura y palabrotas cada vez más gruesas (insisto por enésima vez: mi postura es ante todo estética más que moral, pues allá cada cual con sus maneras mientras no me afecten directamente, siempre preferiré las de Audrey Hepburn o Gregory Peck), que no cuenten conmigo.

 

 

José Luis Vázquez