miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Pesadillas ()

Director: Rob Letterman

Intérpretes: Dylan Minnette, Odeya Rush, Amy Ryan, Jillian Bell, Jack Black, Ryan Lee, Steven Krueger, Larry Mainland, Jeremy Ambler, Ken Marino, Halston Sage

Sinopsis: El adolescente Zach Cooper se muda sin muchas ganas con su familia desde Nueva York al pequeño pueblo de Greendale. Allí encuentra un resquicio de ilusión cuando conoce a su vecina, la guapa Hannah, y hace un amigo: Champ. También se entera de que el padre de Hannah es RL Stine, autor del Bestseller de la serie "Pesadillas". Pero Zach descubre que Stine tiene un secreto: las criaturas de sus historias son reales, y las mantiene encerradas en sus libros.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Me remite a épocas pasadas, la comedia de sustillos PESADILLAS (GOOSEBUMPS). Presenta evidentes limitaciones, ya casi desde su inicio, desde esa presentación de personajes tan habitual en el género de terror adolescente, pero a su vez, las mismas acaban resultando santo, seña y relativa gracia de esta película deudora de tantas otras, pero que no por ello deja de ser eficaz.

Esas influencias hay que situarlas preferente, aplastantemente en el cine ochentero, con alguna prolongación de los 90. Estoy pensando en la referencial GREMLINS, en JUMANJI o inclusive en PEQUEÑOS GUERREROS de Joe Dante, autor imprescindible del subgénero. Pero también ahí van mezclados LOS GOONIES y UNA PANDILLA ALUCINANTE. En fin, la relación sería casi inabarcable.

La cuestión es que su director, el bregado en animación Rob Letterman (responsable de las discretas EL ESPANTATIBURONES, MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS, también de la más bien discreta LOS VIAJES DE GULLIVER), no se complica mucho la existencia y acude a un material de partida, la saga PESADILLAS del especialista en este tipo de literatura destinada a los más jóvenes R. L. Stine, que ya de por sí proporciona una buena mezcla de risillas intrascendentes y momentos de sustos veniales.

A este popular autor lo encarna el cotizado Jack Black, protagonista también de la citada GULLIVER. Con una apariencia digna del mítico Truman Capote, su apariencia inicial acaba desdiciendo la que resultará su verdadera naturaleza.

La pareja, más bien trío, de adolescentes es resultón, como suele ser habitual en estos casos. Resultan para mí desconocidos, pero tanto Dylan Minnette, como la preciosa –esta chica puede acabar destacando, posee belleza y desparpajo- Odeya Rush o el simpático Ryan Lee resultan de lo más convincentes en sus atribulados y moviditos roles.

En el apartado estrictamente técnico, otros dos profesionales a destacar, el director de fotografía español Javier Aguirresarobe, que recoge bien la textura de las ilustraciones literarias (que dieron también pie a una serie televisiva a mediados de los 90) y el imprescindible compositor “timburtoniano” Danny Elfman. El estilo de este último es siempre reconocible, aún no colaborando con el mago de Burbank.

Por supuesto, a los técnicos de efectos les proporcionan motivos sobrados para lucirse. Y aunque acaba produciéndose empacho de monstruitos (hombres lobo y de las nieves, zombis, gnomos, etc.), tal vez el más aterrador e inquietante sea el de menor aparataje, ese muñeco de ventrílocuo llamado Slappy.

Seguramente la muchachada no tan nui y nostálgicos impenitentes como el que esto escribe, pueden pasar un buen ratillo. Pero ni mucho menos, conste en acta, es una producción de relevancia, más bien un pasa ratos, un divertimiento sin mayor trascendencia.

José Luis Vázquez