lunes, 5 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Truman ()

Director: Cesc Gay

Intérpretes: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, Àlex Brendemühl, Javier Gutiérrez, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Silvia Abascal, Nathalie Poza, José Luis Gómez, Pedro Casablanc, Francesc Orella, Oriol Pla, Ana Gracia, Susi Sánchez, Àgata Roca

Sinopsis: Dos amigos de la infancia ahora ya en la mediana edad, Julián y Tomás, se reúnen después de muchos años y pasan unos días inolvidables juntos, principalmente debido a que su reunión es también, seguramente, su último adiós.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Julián, valiente (Ricardo Darín, 58 años, uno de los dioses del Olimpo cinematográfico en la actualidad) y Tomás, generoso (Javier Cámara, 48 años, plenamente consolidado, sobre todo a partir de la encantadora y agridulce VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS, sabiendo escuchar y dar réplica) son dos amigos que se reencuentran y pasan juntos cuatro días en el que tal vez suponga el último adiós entre ambos. Un dócil chucho, el que da título a la película, constituye su poderoso vínculo.

No me extraña que ambos actores fueran reconocidos al unísono con el premio al mejor actor en la pasada edición del Festival de San Sebastián.

Y esto podría haber sido, o caído, en teatro filmado, pero no lo es. Por ellos en buena parte, pero fundamentalmente, gracias a un buen y sencillo -lo cual conlleva méritos y dificultad- guión de Cesc Gay y Tomás Aragay; un montaje efectivo y una muy hábil dirección del propio Gay, demostrativa de una plausible utilización del plano/contraplano, del plano fijo y de leves movimientos de cámara.

Pero lo verdaderamente importante, que es la manera que tengo de concebir primordialmente una crítica o un comentario, es plasmar lo me que transmite la obra objeto de mi atención. En este caso es buen rollo ante un asunto tan delicado como una enfermedad terminal, un fino y saludable sentido del humor en forma de intermitentes sonrisas, o buenos y nada empachosos sentimientos y el calor que desprende esa relación de amistad.

La tragedia no es evitada en ningún momento, pero viene envuelta en apacibilidad, honestidad, camaradería. Agradezco infinito que no lloriquee, que no sea autocomplaciente o lastimera. Que trate con naturalidad, respeto y madurez a sus personajes, incluyendo al buenazo de Truman.

Me va calando, arropando sin que casi me dé cuenta, por eso cuando comienzan a aparecer los títulos de crédito percibo aún más la enorme cercanía y humanidad desprendida. 

A fecha de 31 octubre (de 2015) TRUMAN es el mejor estreno español que he visto en lo que llevamos de 2015.

José Luis Vázquez