jueves, 1 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

La noche de los cristales rotos ()

Director: Wolfgang Petersen

Intérpretes: Tom Berenger, Greta Scacchi, Bob Hoskins, Joanne Whalley-Kilmer, Corbin Bernsen, Scott Getlin, Theodore Bikel

Sinopsis: Tras sufrir un grave accidente de tráfico, Dan Merrick padece amnesia y no es capaz de recordar nada de su pasado. Ni siquiera se acuerda de su esposa Judith, que se esfuerza por ayudarlo a superar la situación. Sin embargo, Dan se muestra tan suspicaz que llega a sospechar que todos los que lo rodean están implicados en una oscura trama. Por esta razón, decide contratar a un investigador privado para que le ayude a desentrañar el enigma.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Nada que ver título y temática con el abominable episodio histórico que supondría el preludio del genocidio judío por parte del aberrante nazismo.

Sin embargo, su director, Wolfgang Petersen es, coincidentemente, de nacionalidad alemana, aunque nada tuviera que ver con aquéllos lejanos, bárbaros y sanguinarios acontecimientos.

A la vista de su sonado éxito con una de las mejores producciones subacuáticas jamás filmadas, EL SUBMARINO, verdaderamente de lo mejorcito rodado en el subgénero sobre idéntico enunciado, inmediatamente Hollywood le echaría las redes.

Tras su debut con la curiosa y entrañable ENEMIGO MÍO, rodada en parajes volcánicos de Lanzarote, emprendería una no demasiada extensa pero fértil filmografía, destacando títulos como ESTALLIDO, el magnífico EN LA LÍNEA DE FUEGO (protagonizado por Clint Eastwood y con John Malkovich de pérfido antagonista), AIR FORCE ONE (EL AVIÓN DEL PRESIDENTE), LA TORMENTA PERFECTA, TROYA o POSEIDÓN. Algunas de sus marcas de fábrica son una incuestionable pericia técnica y dominio de la narrativa, sobre todo en sus registros más tensos y de suspense.

LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS, o SAHTTERED en el original, su físico desembarco en la Meca del Cine, es una demostración de dichas cualidades. Un relato que juega con el espectador y con un retruécano de lo más sorpresivo, a lo Agatha Christie… rizando aún más el rizo.

La primera vez que se contempla causa impacto, supongo que sucesivos visionados mermarán el mismo, pero a cambio se podrá disfrutar con una muy buena puesta en escena y unas espléndidas interpretaciones, principalmente del cuarteto protagonista: el sobrio y nunca suficientemente ponderado Tom Berenger, la estimulante Greta Scacchi, el siempre sólido Bob Hoskins y la por entonces esposa de Val Kilmer, Joanne Whalley-Kilmer

Son claras las influencias del cine negro norteamericano de los cuarenta, tanto a la hora de capturar atmósferas, crear situaciones de intriga y perfilar personajes. Con el añadido de alguna tórrida secuencia sexual, algo vedado en aquélla época. Recuerden también unos años antes las de Kathleen Turner y William Hurt en FUEGO EN EL CUERPO, o la de Jessica Lange y Jack Nicholson en el “remake” de EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES, otros dos referentes en su momento.

Cierto que ese jugar a querer llegar a un final en el que se dé la vuelta al calcetín pudo repercutir en haber detallado, apurado más su guión, pero yo acepto encantado esas “rebajas” (me parece lo suficientemente ingenioso) y dejo que me conduzcan hacia ese desenlace –relativamente, algunos lo advertirán, no fue en su momento mi caso- inesperado. Los giros de su entramado me parecen oportunos y de lo más efectivos.

Es de esas películas que si los amigos no la han visto y le gustan las intrigas y las tramas enrevesadas, pueden quedar bastante bien recomendándola. ¡La de consecuencias que puede traer la amnesia!

José Luis Vázquez