sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Francisco (El padre Jorge) ()

Director: Beda Docampo Feijóo

Intérpretes: Darío Grandinetti, Leticia Brédice, Carlos Hipólito, Silvia Abascal, Alejandro Awada, Jorge Marrale, Emilio Gavira, Blanca Jara, Alan Ferraro, Leonor Manso, Naia Guz Sanchez

Sinopsis: ¿Cómo llega un adolescente que descubrió su vocación religiosa un día de la primavera a ser el Papa Francisco (Darío Gandinetti) Ese largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires durante muchos años es lo que investiga una joven periodista española (Silvia Abascal), después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio. La reportera está escribiendo un libro sobre el Papa Francisco, que recorre la vida del padre Jorge en su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

El estupendo actor argentino Darío Grandinetti (el crítico de música clásica en el feroz segmento del avión de RELATOS SALVAJES, EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN, SEGUNDO ASALTO) desplegando reconstituyentes efluvios porteños y, en menor medida, una felizmente recuperada Silvia Abascal son los principales responsables de que esta biografía hagiográfica no acabe naufragando.

Todo resulta muy blandito, “catecuménico”, laudatorio, muy aseadito pero con poca chicha y carente de verdadera sustancia dramática. Más bien asisto a una colección de estampitas aleccionadoras de tono insípido.

Un veterano director (EL MARIDO PERFECTO, AMORES LOCOS) y estimable guionista (CAMILA, EL ÚLTIMO TREN) gallego, afincado desde casi siempre en el país de Carlos Gardel, utiliza el siempre agradecido recurso del periodista, aquí una (Abascal), que va tirando de la madeja del personaje del que se establece la loa. En este caso acerca del hombre, Bergoglio, y activo(ista) sacerdote, el padre Jorge, existente detrás del actual Papa. Principalmente, sobre su sensibilidad social y su preocupación por los más débiles desde el mismo instante que la vocación le llamó para esta empresa.

Inspirada en las vivencias de una corresponsal del periódico La Nación, acreditada en El Vaticano durante el reñido cónclave que le llevaría al frente de la Iglesia Católia, la crónica de los hechos no presenta sorpresa alguna.

No se proponen nubarrones en vida tan ejemplar, algo que no me parece nada mal en absoluto o que seguramente se ajustará a verdad, si a cambio sus creadores me hubieran hecho vibrar o provocado emoción.

Pueden verla por igual creyentes, no creyentes, seguidores del Sumo Pontífice y los que no lo sean tanto. Puede que no moleste a ninguno de estos grupos. Lo que ya no sé es si compartirán conmigo la indiferencia provocada por esta aséptica película.

 

José Luis Vázquez