miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Bernie ()

Director: Richard Linklater

Intérpretes: Jack Black, Shirley MacLaine, Matthew McConaughey, Rick Dial, Gary Teague, Tommy G. Kendrick, Mona Lee Fultz, Wendy Crouse, Grant James, Juli Erickson

Sinopsis: En Carthage, un pueblo de Texas, Bernie Tiede (Jack Black), un enterrador muy querido por toda la gente del pueblo, se hace amigo de una rica y malvada viuda (Shirley McLaine).

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Que te estén contando los previos, los pormenores de un asesinato, sus jugosos, sus desmenuzados detalles y asista a los mismos con una permanente sonrisa, no deja de tener su mérito. Esto es lo que consigue el extraordinario cineasta tejano/estadounidense Richard Linklater, sin duda para el que esto escribe, uno de los más grandes en la actualidad.

El responsable de la excepcional BOYHOOD/MOMENTOS DE UNA VIDA había rodado tres años antes esta genuina perla, vedada en las pantallas españolas hasta este verano de 2015. En fin, nunca es tarde si la dicha es tan buena.

Fuera de tendencias, modas o coyunturas, esta inclasificable, extraña, singular, rara en el buen sentido del término, excéntrica, cáustica e irónica comedia negra, vuelve a suponer una nueva muestra del carácter heterodoxo, heterogéneo y original de su hacedor. A la que en este caso esa apariencia ligera  con la que parece estar envuelta es sólo eso, apariencia, pues contiene mucho calado de fondo.

Y ya no solo por poner sobre el tapete asuntos de peso como la difusa frontera entre el bien y el mal, los límites de la bondad, realidades nada sencillas de abordar, las peculiaridades propias de una comunidad concreta, leyes morales en confrontación con justicias legales… sino por volver a hacer demostración de un tono y estilo sin igual. “Disparatado”, hasta un tanto surrealista en el primer caso, mezcla de falso documental en el segundo.

Al respecto, las diversas declaraciones de los vecinos dónde tuvo lugar el hecho criminal, corresponden a los auténticos conciudadanos que conocían a Bernie, aunque sea utilizando nombres encubiertos, lo cual contribuye a otorgarle un aire de lo más curioso.

Inspirada en un reportaje del Texas Monthly leído por el propio Linklater, éste tuvo claro que el mismo albergaba una estupenda historia para la gran pantalla, no dudando en contar para la confección del guión con el autor del  mismo, Skip Hollandsworth.

Esa ubicación en el estado de la estrella solitaria, acaba constituyendo una de sus grandes bazas, tanto por descripción de ambientes o de lugareños. Por cierto, les propongo un juego si son capaces de esperar hasta la finalización de los títulos de créditos. Y es que intenten averiguar quién es la madre en la vida real del actor Matthew McConaughey, una de las más lenguaraces en manifestarse pese a sus fugaces apariciones.

Precisamente el apartado interpretativo es otro de sus grandes puntales. Jack Black está sencillamente sensacional en el papel del citado Bernie, ese gerente funerario, todo él amabilidad y atenciones, sobre todo con las más mayores. Su afeminada manera de caminar, su atildada forma de vestirse y comportarse, ese cinturón por encima de la cintura, el bigotito… cualquier gesto o ritualista movimiento acaban resultando todo un disfrute. Es su segunda colaboración con el director, tras la más que simpática ESCUELA DE ROCK.

Shirley MacLaine en un cometido algo menos extenso, lo vuelve a bordar como millonaria insoportable y absorbente. Hasta la propia hermana del personaje destaca lo mala persona que era.

El citado McConaughey, poquito antes de su definitiva eclosión con MUD, DALLAS BUYERS CLUB (merecido Oscar), EL LOBO DE WALL STREET o TRUE DETECTIVE, daba ya muestras del sorprendente giro que acabaría dando su trayectoria artística en los últimos tiempos. Lástima que seamos privados de las voces originales de los profesionales u ocasionales actores, pues eso también acaba por otorgarles un rasgo muy especial.

Tan sorprendentes son algunas apariciones como lo es esta propuesta que, lamentablemente, me temo pasará inadvertida por esta cartelera veraniega repleta de animaciones y “blockbuster”.

“Chapeau” de nuevo para el paciente, detallista y penetrante Linklater, el de los 12 años de rodaje de BOYHOOD o el de los 20 –hasta la fecha- de ese precioso romance alargado en el tiempo y también apegado a la realidad titulado genéricamente ANTES DE… Y sus correlativos AMANECER, ATARDECER, ANOCHECER, del espero anhelante su conclusión. Un tipo especializado en contar nuestras miserias de otra manera sin renunciar al pie de calle. Y sobre nuestros esplendores también. Ah… y con un pírrico presupuesto de 5 millones de dólares… ¡para qué luego tantos quejicas del cine español o de cualquier otro lugar continúen lamentándose!    

José Luis Vázquez