lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Rey Gitano ()

Director: Juanma Bajo Ulloa

Intérpretes: Karra Elejalde, Manuel Manquiña, Arturo Valls, María León, Rosa María Sarda, Charo López, Albert Pla, Pilar Bardem

Sinopsis: Jose Mari y Primitivo son dos presuntos detectives en paro, fracasados de profesión y dignísimos representantes de las irreconciliables dos Españas. Con la inesperada llegada de Gaje, gitano golfo e incorregible seductor, que les propone una disparatada misión "real", su suerte cambiará... a peor. En un país en la ruina, con un gobierno bajo sospecha y una monarquía en horas bajas, parecía que nos encontrábamos al borde del precipicio… Y nuestros tres amigos nos darán el empujoncito que necesitábamos.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Si no lo veo no lo creo, mejor dicho, si no la veo no lo creo. De despropósito en despropósito hasta el despropósito final. Y les aseguro que no es mi pretensión hacer un juego de trabalenguas, más bien expresarles lo que me supone la penúltima incursión en la gran pantalla del cineasta vasco Juanma Bajo Ulloa. El mismo al que los “descalabros” económicos de sus dos primeros trabajos –ALAS DE MARIPOSA y LA MADRE MUERTA- parece ser que apartaron del camino que probablemente más le interesara, o al menos el que me interesaba a mí.

El hit que le supuso en 1997 la comedia de parecido embalaje al de ésta, AIRBAG, acabó de apartarlo del camino adecuado. Pero he de matizar que sin interesarme prácticamente nada tampoco la misma, creo que estaba un escalón por encima de la que ahora acaba de estrenar.

Y si parte del espíritu de REY GITANO hay que buscarlo en aquella, no es menos cierto que también laten por aquí intenciones de recuperar el mundo de Francisco Ibáñez, de Mortadelo y Filemón. Estérilmente tengo que apostillar. Todo se queda en un envoltorio de lo más indigesto.

Me quejaba hace ya algunos años de que el cine español no metiera más la cuña o el bisturí en la realidad del momento. Desde luego, si lo va hacer para ofrecernos productos de esta descerebrada creatividad, mejor enmiendo la mayor.

Todo aquí es desproporcionado sin gracia alguna, pantagruélico, puro astracán. El chiste no facilón sino lo siguiente o la sal gruesa se hacen dueños del tono que preside una narración en todo momento acelerada, atropellada, sin ton ni son.

Asisto perplejo a un totum revolutum, una centrifugadora en la que cabe de todo de manera deshilachada: la más rabiosa actualidad, la conjetura, el retruécano, la humorada más recargada.

Ni tan siquiera los veteranos y buenos comediantes Karra Elejalde y Manuel Manquiña, José Mari y Primitivo en la ficción, consiguen en momento alguno aliviar un poco la sofocación.

Todo acaba resultando grotesco, absurdamente desproporcionado, falto de gracia, sin hilazón ni concreción, con múltiples sub tramas que no van a ningún sitio. Un sainete casposo perteneciente a nuestra peor tradición carpetovetónica. 

José Luis Vázquez