lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El extraño (El extranjero) ()

Director: Orson Welles

Intérpretes: Edward G. Robinson, Loretta Young, Orson Welles, Philip Merivale, Richard Long, Konstantin Shayne, Billy House

Sinopsis: Wilson, un agente de la comisión de crímenes de guerra, está buscando a Franz Kindler, uno de los cerebros de los campos de exterminio nazis, que ha conseguido huir sin dejar huellas. Siguiendo la pista de un antiguo camarada de Kindler llega hasta Harper (Connecticut), donde es asesinado antes de poder identificar al fugitivo. La única pista que le queda es la fascinación del criminal nazi por los relojes antiguos.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Menospreciado, olvidado, subvalorado “thriller” criminal y político del maestro de maestros Orson Welles. Inédito en su momento -1946- en las pantallas españolas por obvios motivos “ideológicos”, pues se trata de atrapar a un criminal de guerra nazi, algo que el régimen franquista no vio con buenos ojos, éste se revela hoy en día como un trabajo que en nada tiene que envidiar con otros más prestigiosos del cineasta. Sus huellas, sus señas de identidad son perfectamente rastreables. Por ejemplo, a través de esos personalísimos encuadres, esos picados y contrapicados…

El pulso interpretativo entre el propio Welles y el siempre sensacional Edward G. Robinson como un persistente, o más bien pertinaz investigador, es uno de sus puntos fuertes.

Posee la atmósfera propia de los mejores exponente del género negro cuarentero, el apogeo del mismo y algo por otra parte inherente al cine del creador de CIUDADANO KANE (aunque mis títulos favoritas suyos son SED DE MAL y EL CUARTO MANDAMIENTO), algo que acaba impregnando a la historia de principio a fin, dotándola de un aire expresionista y fatalista de lo más atractivo. El gran director de fotografía Russell Metty contribuye de manera fundamental a este logro.

Se le ha achacado a su argumento  el ser un tanto inverosímil y disparatado, pero en mi caso difiero completamente, me resulta creíble en todo instante. Y es que el quid de estas cuestiones estriba en filmar las cosas con nervio, talento y convicción, tal como es el caso.

Me gusta mucho la descripción llevada a cabo de esa pequeña población, comunidad estadounidense de Connecticut. Y Loretta Young se muestra tan radiante, espléndida y adorable como siempre. Su secuencia con las cortinas, admirable.

José Luis Vázquez