miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Lo mejor de mí ()

Director: Michael Hoffman

Intérpretes: James Marsden, Michelle Monaghan, Luke Bracey, Liana Liberato, Caroline Goodall, Sebastian Arcelus, Jon Tenney, Gerald McRaney, Clarke Peters, Sean Bridgers, Rob Mello, Hunter Burke, Robby Rasmussen, Caroline Hebert, Ian Nelson, Schuyler Fisk, Douglas M. Griffin, Bill Martin Williams

Sinopsis: Dawson y Amanda, dos antiguos novios del instituto que tuvieron que separarse por presión del padre de ella, se reencuentran tras 20 años, cuando ambos vuelven a visitar su pueblo natal... Nueva adaptación al cine de una novela de Nicholas Sparks, también autor de "El diario de Noa", con la que "The Best of Me" guarda muchas semejanzas en el argumento.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

La aparición hace poco más de diez años de la excelente EL DIARIO DE NOA podía hacer presagiar lo que ha sucedido, una avalancha de producciones en la misma estela y maneras. Sobre todo en lo referido a adaptaciones de novelas de quien había firmado aquella, Nicholas Sparks. Así tenemos en los últimos años, títulos de distinto calado y calidad como MENSAJE EN UNA BOTELLA, UN PASEO PARA RECORDAR (esta es anterior, de 2002), LA ÚLTIMA CANCIÓN, NOCHES DE TORMENTA, QUERIDO JOHN o CUANDO TE ENCUENTRE

Sin ir más lejos en ocho días tenemos en la cartelera otras dos más surgidas al amparo de su pluma o teclado de ordenador, la que aquí me ocupa y la inminente EL VIAJE MÁS LARGO, protagonizada por uno de los hijos de Mr. Eastwood, Scott, de innegable parecido físico a su progenitor, y Britt Robertson.

Situadas sus obras en terrenos más o menos romántico, este escritor estadounidense de Omaha (Nebraska) se ha convertido casi en un género en sí mismo, como antes lo fueron en otros registros –por ceñirme tan sólo a coetáneos- John Grisham en lo judicial o Tom Clancy en la intriga y acción.

Miradas borreguiles o de anuncio de colonia, encuadres de tarjeta postal, melaza en considerables cantidades (me suele gustar, pero cuidado con pasarse), posturitas, gente muy guapa, bonitas puestas de sol, destino y reveses entremezclados o estructura narrativa reciclable una y otra vez suelen ser algunas de sus constantes o distintivos más evidentes. Hay más.

Según cómo pille el día, es un tipo de cine muy digerible y fácil de ver, con el que uno se puede arrullar pero del que es difícil salvo el primer ejemplo citado que vaya a dejar huella. Eso no quita que se pueda volver a él en una de esas tardes tontorronas en que apetece ver algo de este tipo.

Lamentablemente, no puedo evitar que todo me suene a déjà vu. Vuelvo a la citada NOA y a quien la haya visto. Recuerdan la historia, amor contrariado, separado y finalmente reencontrado (y no desvelo más), pues si se acercan a ver esta otra prima hermana argumental, no hará falta que continúe indicando más. Así que ustedes mismos.

Eso sí, James Marsden y Michelle Monaghan en edad más talludita y la pareja joven son de lo más monos y resultones. Se deglute sin mayores problemas gástricos. Y colorín colorado este cuento se ha repicado.

 

José Luis Vázquez