viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Obsesión ()

Director: Rob Cohen

Intérpretes: Jennifer Lopez, Ryan Guzman, Kristin Chenoweth, Ian Nelson, Travis Schuldt, Bailey Chase, Lexi Atkins, Raquel Gardner, Jack Wallace, Kari Perdue

Sinopsis: Poco después de su divorcio, una mujer conoce a un atractivo joven que es más siniestro de lo que parece.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

A estas alturas de mi existencia física y cinematográfica, son muchas las películas parecidas a OBSESIÓN que se han cruzado en mi camino, desde el espléndido debut en la dirección de Clint Eastwood, ESCALOFRÍO EN LA NOCHE hasta PERDIDA, pasando por ATRACCIÓN FATAL, DE REPENTEUN EXTRAÑO, ACOSO o tantísimas otras. Por tanto, es cada vez más difícil que me sorprendan con algo mínimamente nuevo en la temática que aborda: psicópata que se acaba –tal como indica el título- con aquella o aquél objeto de su fijación.

No es el caso del último trabajo del otrora comercialmente cotizado Rob Cohen (DRAGONHEART, PÁNICO EN EL TÚNEL, A TODO GAS, xXx), que aquí demuestra estar pasando horas muy bajas y bastante nulas en cuanto a creatividad artística o pulso narrativo.

La rutina se impone en esta producción demasiado predecible, cuyo problema ya no es solo éste, que transite camino más que trillados, sino que sin acusarla en modo alguno de chapuza, presenta tantos orificios en guión y dirección –esos que hacen que uno a cada paso se pregunte mil porqués- que es difícil aguantar el tipo durante todo su metraje. Tan solo el hecho de derivar en lo de siempre y en un momento más bien propio de “slasher” a propósito de un ojo atravesado, consigue que el bostezo no se acabe imponiendo. La diferencia respecto a los grandes, estoy pensando por ejemplo en Hitchcock, es que estos también la pifiaban de partida con el material que tenían entre manos, pero su genio era tal que podían llegar a alcanzar el éxtasis, el nirvana… Es el caso de VÉRTIGO.

También hay otro motivo, bastante poderoso, que motiva que no llegue a dormitar en la sala: Jennifer Lopez. No tengo claro que sea una buena actriz, tampoco mala, pero hay algo en ella, aparte de su rotunda belleza, que consigue engancharme cada vez que aparezca en pantalla, aunque como aquí sucede me cueste creerla como una más bien improbable profesora de literatura y aunque su personaje presente muchas ambigüedades me temo que no buscadas por su guionista. O igual me equivoco.

Cada vez que tengo que asociarla con papeles de cine, siempre la recuerdo en esa maravillosa comedia titulada SHALL WE DANCE? (¿BAILAMOS?) mirando melancólicamente al infinito tras el cristal de una academia de baile. O bailando una variación en cha-cha del inmarchitable MOON RIVER.

José Luis Vázquez