miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

A 20 pasos de la fama ()

Director: Morgan Neville

Intérpretes: Documental: Darlene Love, Merry Clayton, Lisa Fischer, Judith Hill, Mabel John, Claudia Lennear, Táta Vega, The Waters Family, Lou Adler, Stevvi Alexander, Patti Austin, Chris Botti, Sheryl Crow, Mick Jagger, Bette Midler, Sting

Sinopsis: "20 Feet from Stardom" es un homenaje a las coristas, que en el escenario ocupan un segundo plano respecto a los cantantes famosos. Bruce Springsteen, Stevie Wonder o Mick Jagger miran al coro y piden más marcha. Sus voces proporcionan armonía a las mejores bandas de la música popular, pero sobre la vida de esos cantantes secundarios no habiamos sabido nada hasta ahora.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Las “backup singers” en el original inglés, o las denominadas coristas en español (aunque aquí el término adquiere más amplitud o una acepción más variada, matizable) son esas chicas del escenario a 20 pasos de los reyes musicales del pastel, tal y como perfectamente indica su título.

Son en su mayoría personajes desconocidos que esta espléndida producción estadounidense, galardonada justamente este 2014 con el Oscar en el apartado documental, trata de sacar de ese anonimato, mostrar su relevante papel y rendirles adecuado tributo.

Y es que es evidente que la armonía vocal de las voces secundarias que acompañan a otra principal es tantas veces un requisito prácticamente fundamental para que las grandes estrellas luzcan más.

El especialista en este género que está viviendo su época dorada, Morgan Neville (THE NIGHT JAMES BROWN SAVED BOSTON, THE UNION) lleva a cabo un exhaustivo trabajo de documentación y archivo (tanto de conciertos, programas televisivos o grabaciones de todo tipo) y un penetrante retrato de estas mujeres que han venido poblando los escenarios desde hace más de setenta años… y si me pongo fino, diría que desde la mismísima Grecia clásica.

Nos ofrece en su mejor y más literal expresión, la cara de algunas de estas preparadísimas (procedentes en una considerable mayoría de púlpitos al ser hijas de pastores) y magníficas cantantes durante las tres o cuatro últimas décadas. Mujeres tan atractivas y rompedoras como Darlene Love, Merry Clayton o Táta Vega entre varias otras. Acompañantes de las giras de estrellas incuestionables como Bruce Springsteen, Mick Jagger, Sting o Stevie Wonder, los cuales se dignifican aún más hablando con verdadero admiración y agradecimiento de las mismas.

Una vez finalizada la proyección, me resulta felizmente inevitable que me invada la sensación de haber asistido a todo un documento sobre la historia de la música soul y pop de los años más boyantes y vigorosos de estos movimientos musicales.

Es un maravilloso y apasionante trabajo, realizado con mimo, conocimiento y vitalidad que, además, supone todo un canto a estas profesionales tan valiosas en las carreras de los anteriormente citados y de otros muchos más. Algunas de ellas capaces a su vez por sí mismas de emprender brillantes carreras en “solitario”.

José Luis Vázquez