Director: Fred McLeod Wilcox
Intérpretes: Walter Pidgeon, Anne Francis, Leslie Nielsen, Warren Stevens, Jack Kelly, Richard Anderson, Earl Holliman, George Wallace
Sinopsis: Inspirada en "La tempestad", de William Shakespeare. Una expedición de astronautas llega a un planeta gobernado por un expatriado.
Todo un festín para los entusiastas de la ciencia-ficción es este PLANETA PROHIBIDO. Germen y origen de títulos y series posteriores, que van desde STAR TREK a LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, PERDIDOS EN EL ESPACIO, NAVES MISTERIOSAS o ALIEN.
De absoluto interés cinematográfico e histórico. En este segundo apartado por múltiples motivos. Por mostrar a la primera actriz en la historia del cine, la preciosa Anne Francis, que aparecía con unas minifaldas de cortar la respiración, lo que conllevó que fuera prohibida en numerosos países.
Otro aspecto reseñable, es la aparición del robot Robby, uno de los pioneros en aparecer en la gran pantalla, tras la María de METRÓPOLIS o el gigantesco Gort de ÚLTIMÁTUM A LA TIERRA. Adquirió una enorme popularidad, dando pie a películas y hasta a diversos homenajes y guiños de cineastas de los 70.
Los efectos especiales, hoy en día lógicamente desfasados, causaron furor en su momento, hasta el punto de casi alcanzar el Oscar en este apartado. La recreación de la ciudad de los Krell, camuflada tras el laboratorio del científico protagonista es, al respecto, una delicia. En algún momento, como en el enfrentamiento final, se utilizaron técnicas de animación, gentileza de la casa Disney.
Pero no esperen un típico producto de acción, sino más bien lo contrario, un despliegue visual de enorme inventiva e imaginación, o un tenso relato de alto contenido filosófico, pues ya su argumento inspirador presentaba un enorme pedigrí. Se trata ni más ni menos que el de la célebre TEMPESTAD shakesperiana, pero trasladado libérrimamente al espacio.
Ya saben, aquello de los propios miedos materializados como una amenaza real que llega a afectar a los demás. Un planteamiento ingenioso, sobre todo por el contexto en el que está desarrollado y que a buen seguro continúa llamando la atención.
De la dirección se encargó un artesano eficiente, sin grandes títulos en su haber, pero que aquí, dada la conjunción de diversos talentos, conseguiría su obra maestra. Se trata de Fred McLeod Wilcox, responsable de la saga de la perra collie Lassie, sobre todo de esa inicial, arrolladora y encantadora entrega titulada en España LA CADENA INVISIBLE.
Encanto, candor y adorable ingenuidad despliega este FORBIDDEN PLANET, en el que aparte de la citada Francis, que aparece descalza en todas sus escenas, algo que también daría mucho que hablar, destacan un veterano Walter Pidgeon como el doctor Morbius o un jovencísimo Leslie Nielsen, en su segundo papel para el cine, como uno de los astronautas que aterrizan en Altair IV. Recuerden el mismo Nielsen de las enloquecidamente divertidas ATERRIZA COMO PUEDAS y AGÁRRALO COMO PUEDAS, entre otras parodias.
Tal y como venía a señalar al comienzo de este comentario, constituye toda una grata experiencia para tantos adoradores de este género. De un colorido refulgente, de un encanto irresistible, de una forma de hacer cine ya periclitada pero que continúa manteniendo intacta su capacidad de embelesamiento y ensoñación.
José Luis Vázquez