lunes, 21 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Invisibles ()

Director: Gracia Querejeta

Intérpretes: Emma Suárez, Adriana Ozores, Nathalie Poza, Blanca Portillo, Fernando Cayo, Pedro Casablanc, Francisca Horcajo

Sinopsis: La historia refleja la vida de Julia, Elsa y Amelia, tres amigas que un día decidieron comenzar a caminar juntas una vez por semana. Lo que empezó por ser una mera distracción y una forma de hacer ejercicio se ha terminado por convertir en una necesidad. Porque esos paseos les sirven también para estar informadas de lo que a cada una de ellas les ocurre. Poco a poco irán descubriendo que la amistad no es siempre idílica, que en la amistad también se guardan secretos y se recurre a la mentira.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

La madrileña Gracia Querejeta, hija del gran y renovador productor del cine español Elías Querejeta, es una directora de no muy extensa filmografía -9 largometrajes en casi 30 años de carrera-, pero que rara vez suele fallar… tal vez la única vez que me lo pareciera fuera justo con el trabajo anterior a este, OLA DE CRÍMENES… y eso que se le podía echar un vistacillo aunque fuera en diminutivo.

Es una profesional sólida, consistente, brillante en su sobriedad e incluso a veces deslumbrante (HÉCTOR, CUANDO VUELVAS A MI LADO). Lo que aquí lleva a cabo es una relativamente virtuosa y a la vez sencilla puesta en escena. Todo un ejercicio de estilo, de cámara, nada gratuito y con sentido, con mucho sentido. Y refrescante.

Elsa Fernández Santos la ha descrito perfectamente como una película “que se sostiene en la palabra y el talento de tres actrices capaces de llenar de matices la conversación más anecdótica y banal”. Y qué tres intérpretes. Dos absolutamente consagradas a estas alturas de sus vidas y de muchas de las nuestras, Adriana Ozores (60 años) y Emma Suárez (55). Y, desde luego, quién cuestione a Nathalie Poza (48… JULIETA, TODAS LAS MUJERES, MIENTRAS DURE LA GUERRA) estar a su lado, es que o no la ha visto en suficientes ocasiones o tal vez no la conozca bien.

Están prodigiosas las tres, divertidas, ocurrentes, sensibles, capaces de pasar de la guasa al drama con suma, pasmosa facilidad. De resultar banales y profundas. Claro, que también en buena medida –es un maridaje, una imbricación, una simbiosis que diría aquel- se nota la mano de una Querejeta que mima siempre a sus actores, mujeres preferentemente. Y que sabe mover la cámara a su alrededor, incluso tirando de algún travelling circular, con enorme soltura y fluidez.

Y utilizando adecuadamente el desenfoque o el fuera de campo de quienes se cruzan –pese a que se detenga en personajes puntuales que salpican sus paseos- en el camino de estas amigas a las que vemos permanente caminando una vez por semana durante un período primaveral… que se antoja de renovación o asimilación ante un período de sus vidas en el que están comenzando a perder la visibilidad para los demás… de ahí su título.

En parte tres prototipos diferentes, pero perfectamente representativos de edades, situaciones, estados anímicas de quienes han alcanzado los 50 años o casi, o quienes lo han rebasado, en la sociedad actual, en la que nos circunda, en la que a poquito que nos detengamos para observarla reconoceremos a muchas de ellas. Es difícil sustraerse a un retrato sin especiales pretensión de epatar que rezuma tanta cercanía, autenticidad, verdad.

Muy fácil de ver, de seguir, pues se aleja de cualquier tipo de estridencia y tira de una naturalidad elaborada en lo que se refiere a su envoltorio y muy de agradecer.

Sin duda recomendable. Un pequeño placer.

José Luis Vázquez