martes, 27 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho... ahora? ()

Director: Philippe de Chauveron

Intérpretes: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan, Medi Sadoun, Frédéric Chau, Noom Diawara, Frédérique Bel, Julia Piaton, Émilie Caen, Élodie Fontan

Sinopsis: Claude y Marie Verneuil, que pasaron un mal rato cuando tuvieron que hacerse a la idea de que sus cuatro hijas se casaban con maridos de origen extranjero, aunque acabaron aceptándolo, atraviesan de nuevo una crisis. Los cuatro yernos, Rachid, David, Chao y Charles, han decidido irse de Francia por motivos distintos. Los Verneuil se ven ya viviendo en el extranjero...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

A los diez minutos me huelo el adocenamiento y la  desidia que impregnan a esta continuadora de la popular DIOS MÍO, ¿PERO QUÉ TE HEMOS HECHO?,  pero confío en que sea una falsa alarma, algo que lamentablemente se acaba confirmando según avanza el metraje y que se ratifica definitivamente una vez hecho balance tras la proyección.

Y no es que su antecesora fuera el colmo o él no va más dentro de estos registros, pero sin duda poseía una frescura y algunos gags que la convirtieron merecidamente en una comedia de éxito popular y altamente recomendable, sobre todo teniendo en cuenta la relativa –pues lo que ha hecho es casi derivarse a otros territorios aparentemente ajenos, como el de súper héroes y el más oficializado de la animación- crisis que atraviesa el género en la actualidad. De ahí que el estreno de la también intrigante PUÑALES POR LA ESPALDA haya resultado un verdadero soplo de aire fresco. Tampoco me han disgustado, más bien todo lo contrario, otras dos muescas vistas este verano y tituladas CASI IMPOSIBLE (con una muy eficaz y comedianta Charlize Theron, puede ser aspirante importante en los inminentes Oscar a mejor actriz principal por EL ESCÁNDALO (BOMBSHELL) y SÚPER EMPOLLONAS. ALADDIN, CHICOS BUENOS o SHAZAM, todas ellas recomendables, son más bien fiesteras, verbeneras incluso.

Ello no quiere decir que la considere tan bochornosa como han apuntado algunos de mis colegas, ni tan prejuciosa o escasamente anti xenófoba como señalan otros. En cambio, un tanto burda, elemental, facilona, sí lo resulta en su manejo de los tópicos y de los chistes demasiado elementales, lo mismo da que sean de judíos, musulmanes, chinos, africanos e incluso de los propios franceses.

Parece ser que en el país vecino ha vuelto a tener un considerable tirón, un fenómeno comparable y “entendible” con el que aquí tuvo OCHO APELLIDOS CATALANES respecto a aquellos iniciales y esos sí eficaces OCHO APELLIDOS VASCOS.

No creo que haya que rasgarse en exceso las vestiduras, pues el negocio del cine consiste también en esto y a veces se acierta (fíjense en otro registro FROZEN II, TOY STORY 4 o incluso la recién estrenada última entrega de STAR WARS… EL ASCENSO DE SKYWALKER) y otras, como en esta ocasión, pincha en hueso. Además, no crea que sea necesario criticar por criticar (casi previamente), pues cada película debe ser analizada por sí misma y no por su afán entendiblemente mercantilista, pues ello no deja de contribuir en tantas ocasiones a la propia industria.

Simplemente estamos ante un exponente inocuo, irrelevante, innecesario. Igual es posible que alguna carcajadilla casi atenuada puedan soltar los más incondicionales del primer título. Poco más da de sí.

José Luis Vázquez