domingo, 24 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Las niñas bien ()

Director: Alejandra Márquez Abella

Intérpretes: Jimena Guerra, Anajosé Aldrete Echevarria, Pablo Chemor, Claudia Lobo, Diego Jáuregui, Daniel Haddad, Rebecca de Alba

Sinopsis: En medio de casas de lujo, autos Grand Marquis y música de Julio Iglesias, Yuri y Menudo, Sofia (Ilse Salas) y un grupo de mujeres viven los devenires del clasismo, las buenas costumbres y las crisis económicas. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

Me aburro, me aburro bastante con esta disección de las clases pudientes mejicanas, las más privilegiadas… y que por extensión bien podrían ser las de cualquier rincón del planeta, peculiaridades localistas y culturales de cada país aparte.

No acabo de pillarle esa sutileza de matices e imágenes, o “de bisturí” como ha llegado a matizar Mirito Torreiro (y no hay ironía alguna por mi parte en mí comentario, sencillamente esta vez he sido incapaz de advertirla), ni incluso en las interpretaciones, aun reconociendo que su protagonista, Ilse Salas, lo hace bien.

Así como en la actualmente en cartelera LOS MISERABLES soy consciente de la radiografía social del momento que captura Ladj Ly y no me deja en modo alguno indiferente, aquí se impone un tono plomizo narrativo que no contribuye a facilitar mi despeje mental a la hora de contemplarla. Ya saben, intento que mis filias no me puedan lo suficiente como para no dejarles de informar y que ustedes decidan, pero es inevitable que las sensaciones personales se impongan ante cualquier otra consideración. Y, además, considero que debe ser así siempre cuando uno se dedica a este oficio, profesión o no como se  prefiera denominar, la más fútil, placentera y en ocasiones la más ladrillo de las que puedan existir.

Sencillamente, las películas te entran o no te entran, a veces te pillan cansado, otras con la mejor disposición del mundo mundial. Y esto es así y será así siempre. Igual en otra ocasión en que no pase tan fugaz ante mis ojos, debido a la avalancha de estrenos que estoy digiriendo en los últimos tiempos –los veo como si fuera un boxeador sonado-, en la que no me venza cierta somnolencia, reconozco por tanto haberla contemplado bastante cansado, es posible que le saque más punta… Aunque casi siempre en mi vida la primera impresión pese a condicionantes ha sido habitualmente la buena. Ha habido excepciones claro, alguna reciente, como DOWNTON ABBEY.

Como supongo sabrán algunos ha obtenido el premio a la mejor película iberoamericana en el Festival de Málaga; 4 premios Ariel, los equivalentes a los Oscar o Goya mariachis (dicho con todo el afecto del mundo), entre ellos el de mejor actriz, idéntico galardón que el obtenido en el Festival de La Habana.

Como siempre digo, juzguen por ustedes mismos, es siempre lo mejor. Vean el tráiler (espero que este no lo destripe casi todo como suelen hacer estos últimamente), infórmense bien informado y tomen la decisión que consideren adecuada, la que les dicte su instinto. La mía por ahora es inapelable… amén del mencionado aburrimiento con el que iniciaba esta reseña, la considero igualmente roma e insustancial, sin demasiado jugo que extraer... o demasiado obvia, si lo prefieren, no tan sutil como señalaban mis colegas.

José Luis Vázquez