lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Si yo fuera rico ()

Director: Álvaro Fernández Armero

Intérpretes: Álex García, Alexandra Jiménez, Adrián Lastra, Diego Martín, Bárbara Santa-Cruz, Paula Echevarría, Jordi Sánchez, Antonio Resines, Gorka Lasaosa, Isabel Ordaz, Beatriz Rico, Franky Martín, Julio Vélez, Paula Pielfort, Juan Carlos Martínez Antuña, Trinidad Iglesias, Aritz Aramburu, Juan Llobregat, Ana Iglesias, María de Nati

Sinopsis: Santi es un joven en apuros que, de la noche a la mañana, se vuelve rico. Muy rico. El problema es que lo "mejor" que podrá hacer es no contárselo a sus amigos. Y mucho menos a su pareja, claro.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

Definitivamente no es éste el año de la comedia en el cine español. SI YO FUERA RICO supone la enésima intentona frustrada de ofrecer algo digno o mínimamente competente. Y eso que cuenta en su reparto con una verdadera debilidad –en todos los sentidos- del que esto escribe, la actriz zaragozana Alexandra Jiménez. Pero ni ella es capaz de levantar una historia a priori con sus posibilidades, pero que acaba tirando por tierra las mismas.

En algunos de sus tramos puede resultar “simpatiquilla” –léase muy en pequeñito- por el buen oficio de la citada actriz, incluso por el desparpajo del apuesto o resultón –elijan el término que prefieran- Álex García, pero es incapaz en momento alguno de rebasar un mero estadio de discreción.

Su mayor problema no estriba en su tonillo televisivo, pues este se está revelando –siempre fue así- un medio tan legítimo para hacer/ver/disfrutar cine como cualquier otro, desde el cortometraje al vídeo, sino más bien su recurso un tanto rancio al vodevil más recalcitrante.

Y sé que es injusto, que las comparaciones son injustas u odiosas y bla bla bla, pero vuelta a revisar no hace mucho la magistral UNO, DOS, TRES del genial Billy Wilder, que en nada tiene que ver temáticamente con esta, pero sí en lo referido a su juego de malentendidos y de crítica a la condición humana (con el inconveniente de un “amabilismo” en la que aquí me comenta que acaba succiona toda intentona de partida ya baldía de ironía o reflexión medianamente lúcida o divertida), me es inevitable asumir que salga aún más malparada. La guinda la pone el personaje “beatífico” que de un banquero hace el vendido desde guion Jordi Sánchez. Y, obviamente, el problema no es ese carácter sino la manera tan tontorrona de ponerlo en escena.

Para más inri, carece de la carga social que poseía y brillaba en la versión francesa en la que se ha basado, AH! SI J´ÉTAIS RICHE (Gérard Bitton y Michel Munz, 2002).

Pese a ello, no es del todo rechazable, ofrece cosillas en do menor: unos paisajes asturianos francamente atractivos (no falla nunca esta tierra para cualquier localización), la citada Jiménez, algún aisladísimo enredo simpatiquete… Y poco más.

De todas formas, comercialmente tampoco le ha ido del todo mal al género made in Spanish; por tanto, pongan en cuarentena la aversión que he sufrido este año hacia el mismo y fíense una vez más de su instinto, o mejor todavía, de sus propios gustos, pues lo que para mí es rutina y ranciedad para ustedes tal vez pueda suponer convencionalismo ibérico deseado y asumido. Seguramente el paso del tiempo volverá a dictar verdadera justicia, y si mantienen su fidelidad por lo ahora visto eso querrá decir que la película en cuestión la prueba del algodón. Como perro viejo que ya soy, mi instinto me indica que vuelta a ver dentro de un tiempo, no creo que varíe mi contrario posicionamiento… sin radicalismos, eh.

José Luis Vázquez