Director: Tim Burton
Intérpretes: Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Alison Lohman, Helena Bonham Carter, Steve Buscemi, Danny DeVito, Marion Cotillard, Jeff Campbell, Missi Pyle, Robert Guillaume, David Denman, Loudon Wainwright, Deep Roy, Miley Cyrus
Sinopsis: William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá que separar claramente realidad y fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor.
Disfruto con el enésimo visionado de la magistral y ensoñadora BIG FISH de Tim Burton. Se respetó el título original en España, la traducción es EL GRAN PEZ.
Según el momento de mi existencia que atraviese en el que sea preguntado, varía la respuesta de la que considero mi favorita del mago de Burbank. Unas veces es EDUARDO MANOSTIJERAS, otras PESADILLA ANTES DE NAVIDAD (aunque no la firmara en los créditos), ED WOOD, LA NOVIA CADÁVER o esta.
BIG FISH presenta muchas constantes visuales y temáticas de su filmografía: complicadas relaciones paterno-filiales, la necesidad de seguir profundizando en el arte de fabular, el retrato de aparentemente modélicas urbanizaciones o comunidades, encandiladoras historias de amor…
En concreto, tal vez contenga, además, la mejor declaración romántica de toda la historia del cine, la expresada por Ewan McGregor, William Bloom de joven (en la madurez está encarnado por Albert Finney) a Sandra Templeton (Alison Lohman), una preciosa chica de Augusta, en medio de un inabarcable campo repleto de narcisos. Ese “estoy destinado a casarme contigo” resulta irresistible. Y bueno, Don Price (David Denman) contribuye un poco a ello con su actitud de primario prometido de la segunda.
Sus dosis de fantasía están perfectamente combinadas con las de realidad y dramatismo. Es bonita de verdad. Un alivio para los sobresaltos proporcionados por la propia vida.
Y como siempre, adorable Marion Cotillard en el papel de la joven, dulce y conciliadora esposa de Will.
Diálogos/Frases:
“Al contar la historia de la vida de mi padre es imposible distinguir entre hechos y ficción, entre hombre y mito” (Ewan McGregor)
“La gente cuenta sus historias de forma lineal, es menos complicado, pero también es menos interesante” (Albert Finney)
“No me conoces, pero me llamo Edward Bloom… y te amo. Pasé los últimos tres años trabajando para averiguar quién eres. Me dispararon, me acuchillaron y me pisotearon. Me rompí las costillas dos veces. Pero todo valió la pena, por verte ahora… y finalmente poder hablar contigo. Porque estoy destinado a casarme contigo” (Ewan McGregor)
“-Ni siquiera me conoces, -Tengo el resto de mi vida para conocerte” (Alison Lohman y Ewan McGregor)
“Es de mala educación hablar de religión, nunca se sabe a quién vas a ofender” (Albert Finney)
“Éramos como extraños que se conocían muy bien” (Billy Crudup refiriéndose a su padre)
“Hay algunos peces que no pueden ser atrapados. No es que sean más rápidos o más fuertes que otros peces. Sólo están tocados por algo especial” (Albert Finney)
“Dicen que cuando conoces el amor de tu vida, el tiempo se detiene. Y es verdad. Lo que no dicen es que una vez que arranca de nuevo se mueve extra rápido hasta recuperarse” (Ewan McGregor)
“Esa noche descubrí que muchas cosas consideradas maléficas o malvadas… son simplemente solitarias y carentes de exquisitez social” (Ewan McGregor)
“-Tener un hijo lo cambia todo. Están los pañales, hacerle eructar y darle de comer a medianoche, -¿Hiciste algo de eso?, -No. Pero oí que es terrible” (Albert Finney y Billy Crudup)
“El destino tiene su manera de dar vueltas alrededor de un hombre… y tomarlo por sorpresa”.
José Luis Vázquez