sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Venganza bajo cero ()

Director: Hans Petter Moland

Intérpretes: Liam Neeson, Laura Dern, Emmy Rossum, Julia Jones, William Forsythe, Elysia Rotaru, Tom Bateman, Aleks Paunovic, John Doman, Domenick Lombardozzi, Raoul Trujillo, Ben Hollingsworth, Emily Maddison, Nathaniel Arcand, Victor Zinck Jr., Arnold Pinnock, Wesley MacInnes, Chris Logan, Bradley Stryker, Tom Jackson, Micheál Richardson, Elizabeth Thai, Loretta Walsh, Glen Gould, Jim Shield, Nels Lennarson, Dani Alvarado, Ben Sullivan, Lucy Ssuubi, Emily Maddison

Sinopsis: Un conductor de quitanieves lleva una vida tranquila hasta que la muerte repentina de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes, armado solo con maquinaria pesada y la suerte del principiante. Remake de la película noruega "Uno tras otro". (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

"Algunas personas causan felicidad a donde van; otras, cuando se van" (Oscar Wilde)

 

Hay varias leyendas cinéfilas que corren por ahí relacionadas con los “remakes” (sobre todo si están gestionados por el cine bajo pabellón USA) que no son ciertas. Como la de que el hecho de su realización ya es de facto un desperdicio o una pérdida de tiempo. No menos cierto es que en muchas ocasiones resulta inconcebible pretender rehacer lo ya magníficamente hecho, pero conviene no generalizar, fea costumbre de quien a veces no se toma la molestia de conocer, descubrir o contrastar.

No me extenderé mucho en poner ejemplos, pero desde la estupenda versión de Matt Reves del inmediato clásico de terror sueco DÉJAME ENTRAR, o la digitalizada de –de acuerdo, un tanto libérrima- Jon Favreau en EL LIBRO DE LA SELVA o de personajes reales de Bill Condon en LA BELLA Y LA BESTIA, son numerosos los ejemplos de que esta práctica no siempre cae en saco roto o resulta innecesaria.

Vuelve a suceder con VENGANZA BAJO CERO, excelentísimo “thriller”, prácticamente versionado en lo sustancial del original noruego -UNO TRAS OTRO- parido por el mismo director, Hans Petter Moland.

Supone todo un acierto el que haya trasladado –supongo que fue uno de los requisitos impuestos por sus financiadores, pero solo lo supongo eh- la acción desde el nevado Oslo al no menos blanqueado Denver en Colorado. Los escenarios, los arquetipos gansteriles que maneja, la inclusión de nativos autóctonos (con su propia e inusual mafia) constituyen una inyección visual y dramática de primera categoría. Si a eso le suman el brillante material literario/cinematográfico de partida muy torpe habría que ser para cargarse tanta riqueza de elementos. Por supuesto, podría haber ocurrido, no era tan difícil estando por medio Liam Neeson a pesar de su talento, pues habría sido fácil caer en la tentación de construir un vehículo para su exclusivo lucimiento.

Pero no es así, el propio Petter Moland en todo un alarde, superándose a sí mismo, consigue un perfecto mecanismo de relojería noir, trufado de un macabro humor negro que le sienta la mar de bien al relato. Son varios los que han querido ver influencias de los Coen de FARGO (la acción transcurre también en superficies heladas, en este caso de Dakota del Norte, también salen polis parsimoniosos… aunque ninguno tanto y tan bien como la formidable Frances McDormand) o de Tarantino (este para sorpresa del firmante de esto), y creo que no van en absoluto desencaminados.

Y ese recurrir otra vez a jugar con las necrológicas/lápidas/intertítulos y el apilamiento de cadáveres por doquier (la forma continuada y sucesiva de desembarazarse de ellos inevitablemente me remite a otra maravilla negruzca, ésta británica, EL QUINTETO DE LA MUERTE), en vez de resultar horripilante resulta de lo más jacarandoso y gozoso.

Por supuesto, varios de los factores sorpresa que presenta estaban ya en el relato original, pero aquí son potenciados hasta límites que le confieren un toque y una personalidad considerables.

En una empresa de estas características no puede faltar uno de esos sólidos, robustos, geniales repartos de actores norteamericanos de talento superior. Aparte de Neeson, un habitual ya de este tipo de historias vengativas en las que suele bordar el prototipo lacónico y taciturno –Jordi Costa perfectamente dixit- con el que suele pechar en los últimos tiempos, están entre otros: Tom Bateman (Trevor “Vikingo” Calcote), Tom Jackson (White Bull Legrew, un señor de las drogas Ute, rival de Vikingo), Laura Dern (como la esposa de Nels Coxman/Neeson), Domenick Lombardozzi (ejecutor veterano de Vikingo), Julia Jones (la esposa de Vikingo y madre de su hijo), Emmy Rossum (una oficial de policía de Kehoe, casi sosias en do menor de Frances McDormand)… y así un extenso y sabroso elenco. Tal vez la mayoría de nombres no les suenen mucho, pero verán qué recital de credibilidad, de convicción. Casi parecen extraídos de las propias entrañas delincuenciales.

Por favor, no la dejen pasar. Es un disfrutable y sensacional divertimento y entretenimiento invernal en pleno verano que es posible que les haga pasar algo más de hora y media de lo más placenteramente. Especialmente me dirijo a amantes del policíaco con incrustaciones verdaderamente guasonas.

Seguro que para pasmo de muchos la situó –a fecha de finales de julio- entre mis 3 películas favoritas (la que más) del verano. Insisto, en esta época del año se ve también muy buen cine, tal vez en menor cantidad, pero van goteando y –como los fiambres de VENGANZA BAJO CERO- apilándose también los buenos títulos. En solo poco más de un mes de este estío de 2019, ahí les dejo unas cuantas sugerencias (con calificaciones que van del 3 de aprobado al 5 de excelencia): EL REY LEÓN (Favreau), TOY STORY 4, AYLA: LA HIJA DE LA GUERA, TOLKIEN, LOS MUERTOS NO MUEREN, KIN, GORDON Y PADDY, EL SÓTANO DE MA, LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS, MIDSOMMAR, SÚPER EMPOLLONAS, LOS DÍAS QUE VENDRÁN (ésta muy por los pelos), MR. LINK. EL ORIGEN PERDIDO, TU MEJOR AMIGO: UN NUEVO VIAJE, YESTERDAY, SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA, AL AGUA GAMBAS, BOSQUE MALDITO, EL EMPERADOR DE PARÍS, ANNABELLE VUELVE A CASA y la que les acabo de reseñar.

José Luis Vázquez